Más allá del cumplimiento: cómo aprovechar Verifactu para mejorar la gestión de tu negocio

Fiscalidad
ESCRITO POR Jordi Armengol i Valls
28 Oct, 2025 — 3 min
Más allá del cumplimiento: cómo aprovechar Verifactu para mejorar la gestión de tu negocio

La llegada del sistema Verifactu ha generado mucho debate entre empresas y autónomos. Aunque inicialmente se percibe como una nueva exigencia normativa en materia de facturación, en realidad puede convertirse en una oportunidad para modernizar los procesos internos y ganar control sobre la información económica y comercial del negocio.

Marco normativo e implicaciones fiscales

El sistema Verifactu se enmarca dentro de la modificación de la Ley General Tributaria y del nuevo Reglamento que regula los sistemas de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023. Esta normativa establece la obligación de que todos los programas de facturación generen registros inviolables, íntegros y verificables por la Agencia Tributaria, con el objetivo de garantizar la trazabilidad completa de las operaciones.

Cada factura deberá incorporar un código identificativo alfanumérico y un código QR, que permitirán a Hacienda comprobar su autenticidad y la secuencia cronológica. Esto refuerza la transparencia fiscal y ayuda a prevenir el fraude en la facturación.

Desde un punto de vista práctico, este cambio implica que las empresas deberán validar la contabilidad de sus sistemas actuales, aunque no están obligadas a enviar automáticamente las facturas a la Agencia Tributaria. Podrán optar entre dos modalidades: Verifactu, con transmisión inmediata de los datos a Hacienda, o No Verifactu, sin esta transmisión pero con los mismos requisitos de certificación, control, firma electrónica y código QR.

De la obligación al valor añadido

La implantación de Verifactu obliga a las empresas a utilizar programas que garanticen la integridad y verificabilidad de los datos. Esta digitalización puede ser el momento ideal para revisar el sistema de gestión actual y apostar por soluciones más eficientes e integradas.

Adoptar herramientas compatibles con Verifactu no solo asegura el cumplimiento legal, sino que mejora el orden, la seguridad y la fiabilidad de la información financiera. Esto reduce errores humanos, duplicidades y pérdidas de tiempo en tareas administrativas.

Modernizar para crecer

La transición a Verifactu puede ser también un momento de transformación digital: integrar el programa de facturación con otras áreas como la contabilidad, el CRM o la gestión logística. Así se construye una visión global y automatizada del negocio, que facilita la toma de decisiones y permite crecer de forma más sostenible.

A largo plazo, las empresas que aprovechen Verifactu como palanca de cambio no solo estarán cumpliendo con la normativa, sino que habrán dado un paso adelante hacia una gestión más eficiente, digital y competitiva.

Noticias relacionadas

Factura electrónica y la nueva normativa sobre los sistemas informáticos de facturación: ¿Cómo afecta a tu empresa?

Jordi Armengol i Valls
Jordi Armengol i Valls
Director del Área Fiscal y Contable
Fiscalidad
29 May, 2025 — 1 min
Factura electrónica y la nueva normativa sobre los sistemas informáticos de facturación: ¿Cómo afecta a tu empresa?

Nuevas obligaciones de los sistemas informáticos de facturación (SIF) para empresas y autónomos

Jordi Armengol i Valls
Jordi Armengol i Valls
Director del Área Fiscal y Contable
Fiscalidad
05 Ene, 2025 — 1 min
Nuevas obligaciones de los sistemas informáticos de facturación (SIF) para empresas y autónomos

Reglamento facturación electronica - Sistema Verifactu

Jaume Raventós i Jané
Jaume Raventós i Jané
Asesor fiscal y contable
Fiscalidad
20 Sep, 2024 — 3 min
Reglamento facturación electronica - Sistema Verifactu

Novedades Reglamento Verifactu: La factura electrónica

Jordi Armengol i Valls
Jordi Armengol i Valls
Director del Área Fiscal y Contable
Fiscalidad
29 Oct, 2024 — 1 min
Novedades Reglamento Verifactu: La factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Jordi Armengol i Valls
Jordi Armengol i Valls
Director del Área Fiscal y Contable
Fiscalidad
18 Sep, 2024 — 2 min
¿Qué es la factura electrónica?

La factura electrónica: Una oportunidad de transformación empresarial

Jordi Armengol i Valls
Jordi Armengol i Valls
Director del Área Fiscal y Contable
Fiscalidad
28 Mar, 2025 — 1 min
La factura electrónica: Una oportunidad de transformación empresarial

¿Cómo funciona la factura electrónica?

Gerard Blanch i Llorens
Gerard Blanch i Llorens
Asesor contable y financiero
Fiscalidad
19 Sep, 2024 — 1 min
¿Cómo funciona la factura electrónica?