Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
32 resultadosNoticias y artículos
Nuevo marco legal para la jubilación anticipada en ocupaciones de riesgo: aprobado el Real decreto que establece los criterios
El Real decreto 402/2025 del 27 de mayo, ya publicado en el BOE, regula de manera específica el procedimiento y las condiciones para acceder a la jubilación anticipada en lugares de trabajo con condiciones laborales especialmente peligrosas, tóxicas, de mucha dureza o insalubres, así como aquellas con elevados índices de morbididad o mortalidad.

Ampliación de la baja por nacimiento a veinte semanas
El Decreto ley 6/2019, aprobado en 2019 se resolvió con una importante actualización: la equiparación del permiso de maternidad y paternidad, ambos fijados en las dieciséis semanas.

¿Qué es y cómo se aplicará la nueva cuota de solidaridad?
La aprobación del Real decreto 322/2024 el pasado mes de marzo, ha introducido modificaciones en el Reglamento General de Recaptación de la Seguridad Social, incluyendo la implementación de una nueva cuota de solidaridad. Esta medida entrará en vigor en enero de 2025 y se aplicará a partir del salario que supere la base de cotización.

El nuevo Real Decreto permite acumular en jornadas completas el permiso para el cuidado del lactante
El 22 de mayo de 2024, se publicó en el BOE (Boletín Oficial del Estado) el Real decreto ley 2/2024, de 21 de mayo, que introduce medidas urgentes para simplificar la protección por desocupación, así como para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019. Esta directiva trata sobre la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores, y deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.

La renuncia silenciosa
Un fenómeno que ha generado protagonismo recientemente es la renuncia silenciosa (“quiet quitting”). Este término se refiere a la situación en que un trabajador no manifiesta de manera explícita su voluntad de renunciar, pero sus comportamientos y actitudes demuestran una desconexión evidente con los objetivos de la empresa. El compromiso y el esfuerzo se reduce al mínimo indispensable para cumplir con las tareas asignadas. Esta desconexión emocional y motivacional, acostumbra a ser el inicio de una renuncia formal, aunque a menudo se prolonga durante meses o años, afectando negativamente a la eficacia y el clima laboral.

La declaración del año de la, casi, plena normalidad
Volvemos a entrar como todos los años en la campaña para la declaración de la renta. El pasado 11 de abril ha arrancado esta campaña para rendir cuentas con hacienda de nuestras obligaciones fiscales respecto a la renta y el patrimonio del ejercicio 2022. No existen novedades en el plazo para presentar las declaraciones, que concluirá el 30 de junio (si el resultado es a ingresar con domiciliación bancaria, el último día será el 27 de junio).

En Grup Carles acompañamos y asesoramos proyectos cooperativos y de economía social y solidaria
En Grup Carles hemos renovado recientemente el Sello Aquí Asesoramos a la Economía Social que acredita que hemos seguido una formación específica en economía social y solidaria. Esta formación nos permite conseguir la especialización fiscal, laboral y jurídica del modelo cooperativo y acredita que tenemos, conocemos y trabajamos en red con el movimiento cooperativo y las administraciones públicas.

Igualdad en la empresa. ¿Es ya una realidad?
Nuestra sociedad está cada vez más sensibilizada en cuestiones vinculadas a la igualdad. Como consecuencia, la administración y los trabajadores reclaman a las organizaciones más procedimientos y mecanismos que garanticen la igualdad de trato y oportunidades y la no discriminación por razón de sexo, de orientación sexual, de identidad de género o de expresión de género.

Actualidad legislativa
Normativa europea para garantizar mejoras laborales en las plataformas digitales
La Directiva (UE) 2024/2831, publicada el 11 de noviembre de 2024, refuerza la protección laboral de los trabajadores de plataformas digitales.
Cambios en las bonificaciones de contratos de trabajo a partir del 1 de septiembre
El 1 de septiembre entran en vigor las nuevas bonificaciones para los contratos de trabajo contemplados en el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral.
Salario Mínimo Interprofesional para el 2024
In the BOE of 7 February 2024, Royal Decree 145/2024 has been published which sets the minimum interprofessional wage for 2024.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Hacienda sube la exención por gasto de kilometraje en el IRPF
En el BOE del día 17 de julio se ha publicado la Orden HFP/792/2023 por la que se revisa la cuantía de las dietas y asignaciones para gastos de locomoción en el IRPF, que es aplicable desde el 17 de julio de 2023.