¿Qué pasa con los contratos y las ofertas de ocupación para PYMES y autónomos?
Laboral
La UE pasa cuentas en España
La Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la UE que sancione a España por no haber transpuesto íntegramente la Directiva de condiciones laborales transparentes y previsibles (2019/1152) en su legislación interna. Además, añade una segunda directiva pendiente; la de transparencia salarial, que también exige medidas concretas.
¿Qué cambios implica esto?
- Más claridad en las ofertas: Los contratos y ofertas deberían incluir información detallada sobre todo los componentes salariales: salario base, complementos, horas extra, pagas extras, retribución es especie, etc.
- Obligaciones para autónomos con empleados a cargo: Los autónomos con trabajadores, unos 491.302 según cifras de la Seguridad Social.
- Prohibición de preguntar sobre salarios previos: Ya no se podrá pedir al candidato información sobre qué cobraba anteriormente, se pretende evitar discriminaciones y promover la igualdad salarial.
- Cumplimiento universal de las normas: Cualquier empresa, incluidas las PYMES y los autónomos, sin excepciones ni “transposiciones parciales”.
Contexto e impacto práctico
El tiempo límite para adaptar la legislación era el 1 de agosto de 2022, y España aún no ha completado la transposición.
En caso de no actuar pronto, el TJUE podría imponer multas y las pequeñas empresas podrían afrontar sanciones económicas.
Las nuevas reglas afectarán principalmente PYMES y autónomos con personal, obligándolos a revisar toda la documentación laboral y publicaciones de ofertas.
¿Cómo prepárate?
- Revisar y actualizar los modelos de contrato y las ofertas para incluir:
- Base salarial detallada y desglosada.
- Complementos y extras definidos.
- Eliminar preguntas sobre salarios previos de formularios de selección.
- Implementar procesos internos para garantizar que toda la información salarial esté documentada y disponible.
- Hacer seguimiento legislativo porque la normativa final podría incluir flexibilidades u obligaciones adicionales.
Para adaptarte a tiempo y evitar sanciones, revisa ya tus contratos y ofertas laborales. Si eres autónomo o tienes una PYME, no esperes: actualiza la información salarial, elimina prácticas obsoletas y fórmate en las nuevas obligaciones. Nosotros te ayudamos. Contacta con nuestro equipo laboral.