Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
25 resultadosNoticias y artículos
Externalización del arrendamiento de inmuebles se considera actividad económica
La Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado recientemente que la gestión externalizada del arrendamiento de inmuebles no impide que esta actividad se considere económica. Es más eficiente contratar profesionales para la gestión de activos en lugar de tener un empleado dedicado

Sabías que la donación de un bien puede suponer el reconocimiento de una pérdida en el IRPF del donante?
El Tribunal Supremo (TS) ha emitido una sentencia el 12 de abril de 2024, en la cual se ha resuelto una cuestión fiscal importando relacionada con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Cuando se tiene que reincorporar el trabajador fijo discontinuo a la empresa?

El Tribunal Supremo amplía la deducción por maternidad a los gastos de custodia a las guarderías
En una sentencia del pasado 8 de enero, que unifica criterios, el Tribunal Supremo ha decidido ampliar la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los gastos de custodia en guarderías.

¿Cuál es el plazo de devolución de la fianza en el alquiler de un inmueble?
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no establece un plazo concreto para devolver la fianza al acabar un alquiler y solo señala que, transcurrido un mes desde la entrega de las claves, si no se devuelve la cantidad correspondiente, empezarán a aplicarse intereses.

Despido Objetivo: Causas y consecuencias
La ineptitud del trabajador como causa de despido, según el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores (ET). A continuación, se detallan los aspectos relevantes de esta disposición legal y cómo afecta tanto al empleado como a la empresa.

¿En qué casos es obligatorio emitir facturas rectificativas del IVA?
De acuerdo con la normativa del IVA, debe emitirse una factura rectificativa en los casos en que la factura original no cumpla alguno de los requisitos establecidos como obligatorios en el reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. También es obligatoria en los casos en que las cuotas repercutidas se hayan determinado incorrectamente o se hayan producido las circunstancias que dan lugar a la modificación de la base imponible (devolución de envases o embalajes, descuentos, resolución de operaciones, alteración en precios o precios provisionales, impagos).

Aprobado el decreto Ómnibus: Incremento de las pensiones
El Congreso de diputados ha aprobado el decreto Ómnibus, un decreto que incluye medidas relacionadas con el ámbito laboral, como la revalorización de las pensiones por jubilación. El incremento de las pensiones contributivas será del 2,8%.

Actualidad legislativa
Entrada en vigor la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
La Ley Orgánica 1/2025, publicada el 3 de enero de 2025, introduce reformas para mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia. Las principales novedades incluyen la creación de los tribunales de instancia, que sustituyen los juzgados unipersonales por una estructura colegiada, y la implementación obligatoria de medios adecuados de solución de controversias (MASC), como la mediación, antes de iniciar procedimientos judiciales en asuntos civiles y mercantiles. Estas medidas buscan agilizar la resolución de conflictos y descongestionar los tribunales.