Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
24 resultadosNoticias y artículos
Los límites de los apoderados mercantiles: La rendición de cuentas

¿Cómo recuperar una vivienda ocupada ilegalmente?

Cumplimiento de la protección de datos personales: Un imperativo en el entorno actual
En el entorno actual, la protección de datos de carácter personal se ha convertido en un tema de vital importancia. Todas las personas físicas o jurídicas, así como las entidades privadas o públicas que, para el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, utilicen y traten datos de carácter personal de terceros, sean de clientes, proveedores o de los propios trabajadores, deben cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos.

Ley de la segunda oportunidad: el TJUE se manifiesta sobre la exoneración de deudas públicas para administradores de empresas
Desde septiembre de 2022, se estableció un límite con relación al perdón de las deudas públicas en el concurso de acreedores de persona física. El límite, tanto para Hacienda como para la Seguridad Social y el resto de las deudas con administraciones públicas, se sitúa en un máximo de 10.000 €. Hasta esa fecha, las personas con multas, recargos o intereses independientemente del importe tenían el perdón de esta deuda, pasando por el procedimiento de la segunda oportunidad.

La fiscalidad en la venta de una sociedad mercantil
Como ya avanzamos en un artículo anterior, la venta de una sociedad mercantil tiene importantes implicaciones fiscales tanto para el vendedor como para el comprador. En este artículo abordaremos las implicaciones para el vendedor en el momento de llevar a cabo la operación de compraventa, dejando para más adelante las repercusiones fiscales del adquiriente.

El registro de viajeros y sus implicaciones en la privacidad de los datos personales
El día 2 de diciembre de 2024 entró en vigor el Real decreto 933/2021 sobre el registro documental para las empresas de hotelería y alquilar de vehículos, también conocido como el registro de viajeros. De forma resumida, esta normativa obliga a los establecimientos de alojamientos, tales como hoteles. Hostales, pensiones, establecimientos de turismo rural, càmpings, etc. a recoger más datos personales sensibles de sus clientes de los que recogían hasta ahora y guardarlos durante más tiempo. También están obligadas a recoger estos datos las empresas de alquiler de vehículos.

El proceso y las formas de valoración y venta de una sociedad mercantil

Se aprueba la primera sentencia de anulación de impago de los contratos de alquiler
