Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
21 resultadosNoticias y artículos
¿Cómo funciona la factura electrónica?
La factura electrónica es un documento digital que tiene la misma validez legal que una factura generada en papel, pero que se emite y se recibe de manera electrónica. Su función es la misma: justificar ciertas operaciones comerciales o financieras, ara bien, su expedición está sujeta al consentimiento de su destinatario, cosa que no ocurre con las facturas tradicionales en papel.

Factura electrònica: Sanciones
Desde el 1 de enero de 2020, en España, todas las operaciones con Administración Pública deben tener factura digital. También es obligatoria para las compraventas de productos o servicios entre empresas que tengan una cuota anual de IVA superior a los 90.000 €.

Cambios significativos en la cotización laboral a tiempo parcial
Desde el 1 de octubre de 2023, la reforma del Real Decreto-ley 2/2023, que modifica el artículo 247 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), elimina la discriminación en el cálculo de cotizaciones, equiparando la jornada laboral a tiempo parcial con la jornada a tiempo completo.

Más allá del cumplimiento: cómo aprovechar Verifactu para mejorar la gestión de tu negocio
La llegada del sistema Verifactu ha generado mucho debate entre empresas y autónomos. Aunque inicialmente se percibe como una nueva exigencia normativa en materia de facturación, en realidad puede convertirse en una oportunidad para modernizar los procesos internos y ganar control sobre la información económica y comercial del negocio.

Nueva cita con Hacienda: La campaña de Renta 2024

¿Cómo gestionar los residuos derivados de la construcción y la demolición?

Nueva convocatoria de ayudas para la utilización de árido reciclado
El pasado mes de julio se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) la nueva convocatoria de ayudas de la Agencia de Residuos de Cataluña para la utilización del árido reciclado de los residuos de la construcción con marcaje CE en obras promovidas por los locales y empresas públicas municipales de Cataluña (RESOLUCIÓN ACC/2481/2024, del 2 de julio).

Ahorrar impuestos en la compra de una vivienda: bonificaciones y tarifas reducidas
Comprar una vivienda no es sólo asumir el precio que pactas con el vendedor. Detrás hay gastos notariales, registrales y, sobre todo, impuestos. Y aquí es donde muchos compradores se encuentran con sorpresas: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), en viviendas de segunda mano, o el IVA y los Actos Jurídicos Documentados (AJD), en viviendas nuevas, pueden suponer decenas de miles de euros adicionales.

Actualidad legislativa
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.














