El desierto de las viviendas de alquiler

Immobiliario
ESCRITO POR Xavier Llopart i Duarte
19 May, 2025 — 4 min
El desierto de las viviendas de alquiler

En los últimos años, Cataluña y España viven una auténtica sacudida en el mercado del alquiler de viviendas. Además del incremento de los precios, la falta de oferta se ha convertido en una realidad palpable tanto en las grandes ciudades como en zonas intermedias. Según datos recientes, la disponibilidad de viviendas en alquiler ha caído hasta mínimos históricos.

Caída de la oferta de alquiler

Según el portal Idealista, en marzo de 2025, el número de viviendas disponibles en alquiler en Barcelona ha caído un 58,1% desde 2020, mientras que la demanda se ha multiplicado casi un 450%. Este descenso se atribuye a diversos factores, como el traspaso de inmuebles al mercado turístico, el endurecimiento de la regulación o la falta de incentivos para los propietarios.

Imparable aumento de los precios del alquiler

Paralelamente, el precio medio del metro cuadrado de alquiler a nivel estatal ha alcanzado los 14 €/m², un 11% más que hace un año, según los datos publicados por Idealista. En la ciudad de Barcelona, este precio llega a los 23,7 €/m², superando los precios de Madrid (datos de febrero de 2025).

La tormenta perfecta de la vivienda: cuando todos los factores juegan en contra

La situación actual no es fruto de un único factor, sino de la combinación de varias condiciones que han creado una auténtica tormenta perfecta en el mercado del alquiler:

  • Fuga de inmuebles hacia el alquiler turístico y de temporada: muchos propietarios prefieren destinar sus viviendas a usos más rentables y menos regulados, reduciendo la oferta de alquiler residencial estable.

  • Falta de obra nueva asequible: la promoción de vivienda de protección oficial o asequible es insuficiente, mientras que la nueva construcción suele dirigirse a un público de alto poder adquisitivo.

  • Inseguridad jurídica percibida por los propietarios: el debate sobre las limitaciones de precios y las normativas de alquiler genera recelo entre los propietarios, que optan por no poner sus pisos en el mercado o hacerlo con condiciones más restrictivas.

  • Incremento sostenido de la demanda por parte de colectivos vulnerables y rentas medias: el acceso a la vivienda en propiedad se ha complicado, por lo que muchas familias y jóvenes se ven abocados al alquiler, creando una presión extra sobre un mercado con cada vez menos opciones.

  • Inflación y encarecimiento de costes: la subida generalizada de precios (luz, seguros, comunidades) hace que muchos propietarios aumenten las rentas para compensar, mientras que los inquilinos ven reducida su capacidad económica.

Impacto social y fuga de residentes

Esta combinación de escasez y precios elevados está provocando una expulsión progresiva de residentes, especialmente jóvenes y familias con rentas medias, hacia la periferia u otros territorios con mercados más asequibles. Sin embargo, este desplazamiento también tiene consecuencias en estas zonas receptoras, donde el incremento de la demanda puede provocar una subida de precios similar, haciendo que el acceso a la vivienda se vuelva difícil incluso en áreas que hasta hace poco se consideraban accesibles.

Perspectivas y posibles soluciones para la problemática del alquiler

Las entidades sociales y algunos gobiernos locales reclaman medidas urgentes, como la promoción del alquiler social, incentivos fiscales para mantener viviendas en alquiler residencial o límites de precio en zonas tensionadas.

No obstante, el debate sigue abierto entre la necesidad de estimular la oferta privada y si el control de precios sirve para garantizar el acceso universal a la vivienda.

Mientras tanto, la realidad es que la falta de oferta y la tensión de los precios continúan agravando una problemática estructural que reclama respuestas coordinadas y valientes por parte de todas las administraciones y agentes del sector.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el plazo de devolución de la fianza en el alquiler de un inmueble?

Ona Serradell
Ona Serradell
Asesora inmobiliaria
Alquiler
10 Ene, 2024 — 3 min
 ¿Cuál es el plazo de devolución de la fianza en el alquiler de un inmueble?

¿Qué ayudas hay en el alquiler y como solicitarlas?

Ona Serradell
Ona Serradell
Asesora inmobiliaria
Alquiler
13 Mar, 2024 — 2 min
¿Qué ayudas hay en el alquiler y como solicitarlas?

Se aprueba la primera sentencia de anulación de impago de los contratos de alquiler

Albert Folk i Codinas
Albert Folk i Codinas
Abogado especialista en Derecho Mercantil, Derecho Concursal, Cumplimiento Penal y Derecho Procesal
Legal
09 Oct, 2024 — 1 min
Se aprueba la primera sentencia de anulación de impago de los contratos de alquiler

Subvenciones para el pago del alquiler: Franja de 36 a 64 años

Xavier Llopart i Duarte
Xavier Llopart i Duarte
Director de Grup Carles Immobiliarios
Immobiliario
12 Mar, 2025 — 2 min
Subvenciones para el pago del alquiler: Franja de 36 a 64 años

IRAV - Evolución del nuevo índice de actualización de los alquileres

Xavier Llopart i Duarte
Xavier Llopart i Duarte
Director de Grup Carles Immobiliarios
Immobiliario
23 May, 2025 — 2 min
IRAV - Evolución del nuevo índice de actualización de los alquileres