Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
12 resultadosNoticias y artículos
El divorcio notarial, una alternativa a la vía judicial
En 2015, con la reforma introducida por la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, se dio luz verde a la posibilidad de que los divorcios se puedan realizar ante Notario.
Esto ha permitido que otros operadores jurídicos puedan autorizar divorcios, lo que ha beneficiado tanto a los juzgados, siempre con sobrecarga de trabajo, como a los particulares, porque evitan tener que recurrir a una lenta y económicamente poco rentable justicia.

La exención por reinversión en vivienda habitual: un derecho, no una opción
Si has vendido tu vivienda habitual o te lo estás planteando, te conviene conocer este cambio clave de criterio de Hacienda: la exención por reinversión ya no se considera una opción tributaria, sino un derecho del contribuyente. Este nuevo enfoque puede suponer un ahorro importante en el IRPF.

IRAV - Evolución del nuevo índice de actualización de los alquileres
Tal como ya avanzamos en nuestro blog a finales de 2024, con la publicación oficial en el BOE del 20 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comenzado a publicar mensualmente el nuevo índice de referencia para la actualización de los contratos de alquiler de vivienda. Este nuevo sistema, denominado Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), se aplica a los contratos firmados a partir del 25 de mayo de 2023, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda.

El desierto de las viviendas de alquiler
En los últimos años, Cataluña y España viven una auténtica sacudida en el mercado del alquiler de viviendas. Además del incremento de los precios, la falta de oferta se ha convertido en una realidad palpable tanto en las grandes ciudades como en zonas intermedias. Según datos recientes, la disponibilidad de viviendas en alquiler ha caído hasta mínimos históricos.

Aprobado el SMI del 2025: 1.184 euros mensuales en 14 pagas
El consejo de ministros ha aprobado el Real decreto por el cual se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año. Esta retribución se incrementa hasta los 1.184 euros mensuales divididos en 14 pagas, hecho que supone un aumento de 700 euros anuales respecto a la fijada durante el 2024.

La fiscalidad en la venta de una sociedad mercantil
Como ya avanzamos en un artículo anterior, la venta de una sociedad mercantil tiene importantes implicaciones fiscales tanto para el vendedor como para el comprador. En este artículo abordaremos las implicaciones para el vendedor en el momento de llevar a cabo la operación de compraventa, dejando para más adelante las repercusiones fiscales del adquiriente.

Nuevas obligaciones de los sistemas informáticos de facturación (SIF) para empresas y autónomos
Novedades sobre el sistema Verifactu - Factura electrónica.

Mutualistas...Tocará esperar a cobrar
Cuando decimos “Mutualistas” nos referimos a todos aquellos contribuyentes del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) que han estado pagando en exceso importes de este impuesto durante muchos años y que, en virtud de varias Sentencias del Tribunal Supremo se los ha reconocido el derecho a aplicación de la Disposición Transitoria 2a de la ley reguladora de este tributo.

Actualidad legislativa
Método de estimación objetiva del impuesto de la Renta y el Régimen especial simplificado del IVA para el 2024
Publicación de la OrdenHFP/1359/2023, de 19 de diciembre, por la cual se desarrollan para el año 2024 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Publicación del Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el cual se modifica el Reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el RD 439/2007, en materia de retenciones e ingresos por anticipado.







