Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
26 resultadosNoticias y artículos
Nueva normativa de la huella de carbono para empresas
El pasado mes de marzo se publicó el nuevo Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, por el que se regula el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y se establecen obligaciones para determinadas organizaciones en materia de huella de carbono.

Garantizar los recursos naturales y la biodiversidad con responsabilidad: función de un Estudio de Impacto Ambiental
Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) son mucho más que un trámite administrativo: son una herramienta clave para asegurar que el desarrollo de proyectos sea compatible con la conservación del medio natural y la calidad de vida de las personas. En Grup Carles trabajamos para que cada proyecto avance con responsabilidad, criterio técnico y respeto por el territorio.

Cambios en la tramitación de altas y bajas: automatización y nuevos retos para empresas y asesorías
Todas las resoluciones estimatorias vinculadas a las solicitudes realizadas a través del sistema RED, así como aquellas que derivan de actuaciones de la Inspección del Trabajo, se generarán de manera automática y serán firmadas con el sello electrónico oficial de la Tesorería.

¿Sabes qué implica la huella hídrica de una organización?
La huella hídrica es un concepto ambiental que mide el volumen total de agua utilizada (directa o indirectamente) para la producción de bienes o servicios a lo largo de toda la cadena de valor.

Grup Carles: Innovación y sostenibilidad en FIGAN 2025

El registro PRTR: Un instrumento esencial para el control ambiental
E-PRTR son las siglas de la European Pollutant Release and Transfer Register (Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes). Es el resultado de la aplicación del Reglamento (CE) n.º 166/2006, que establece la obligación de ciertos sectores industriales de informar anualmente sobre sus emisiones y transferencias de contaminantes.

Cómo optimizar el diseño de plantas industriales para que sean más sostenibles
La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo en el diseño de plantas industriales, impulsada por la creciente conciencia sobre el impacto ambiental de la actividad industrial. Para las empresas, adoptar prácticas sostenibles no solo es una responsabilidad social, sino también una estrategia que puede mejorar la eficiencia operativa y reducir costes a largo plazo.

Productividad y jornada laboral: un equilibrio necesario
El Gobierno español ha anunciado la voluntad de reducir la jornada laboral para todos los sectores a 37,5 h/semanales el 2025. Esta propuesta nace de la necesidad de encontrar un nuevo equilibrio del tiempo, organizándonos los usos sociales y los horarios en una diversidad de ámbitos.

Actualidad legislativa
Directiva (UE) 2025/1892 de residus
La directiva modifica la Directiva 2008/98/CE sobre residuos para establecer objetivos vinculantes de reducción de residuos alimentarios y ampliar la responsabilidad ampliada del productor al sector textil, calzado y productos relacionados, promoviendo la reutilización, la recogida separada y el reciclaje de fibras.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.















