La IA en la selección de personal: ¿aliada o amenaza?

Gestión de personas
ESCRITO POR Martí Pinyol i Illa
14 Oct, 2025 — 1 min
La IA en la selección de personal: ¿aliada o amenaza?

El nuevo paradigma del reclutamiento digital

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera como las empresas gestionan los procesos de selección: herramientas capaces de filtrar centenares de currículums en segundos, análisis de patrones de rendimiento, detección de softs killsa partir del lenguaje... ya son una realidad cotidiana.

Cada vez son más las empresas que utilizan algún tipo de automatización o IA en sus procesos de selección. Esto reduce tiempo y costes, y permite a los equipos de personas dedicarse a tareas de más valor estratégico. También ayuda a optimizar los procesos y mejorar la experiencia del candidato, puesto que el tiempo de respuesta es más corto y el proceso es más transparente.

El riesgo de los sesgos y la necesidad de ética

A pesar de las ventajas, la IA no está exenta de riesgos. Si los algoritmos se entrenan con datos históricos, pueden reproducir sesgos de género, edad o procedencia. Casos como el de Amazon, que tuvo que abandonar un sistema de reclutamiento automatizado por discriminar a las mujeres, han hecho saltar las alarmas.

Es por este motivo que empresas cómo BBVA o Indra, ya están creando comités de ética digital para revisar los criterios de estos sistemas y asegurar procesos justos y transparentes.

El futuro de la selección: combinar el algoritmo con la empatía

La verdadera transformación no vendrá solo de la IA, sino de cómo la integramos con la sensibilidad humana. Los algoritmos pueden detectar patrones, pero no pueden percibir motivaciones, valores o emociones. Este es el espacio donde la intuición, la experiencia y la empatía de los profesionales de las áreas de personas continúan siendo insustituibles.

Imagina un proceso en el que la IA filtra los perfiles más relevantes y los responsables de selección dedican su tiempo a conocer realmente a las personas, su potencial y su encaje cultural en la empresa, sus aspiraciones, sus retos, su manera de afrontar el trabajo... Es aquí donde la tecnología se convierte en aliada y libera tiempo para que el ser humano haga lo que mejor sabe hacer: conectar.

La tecnología como herramienta, no como juez

La IA es una aliada poderosa si se utiliza con responsabilidad. Las áreas de gestión de personas en las organizaciones no tienen que ser menos humanas por la utilización de la IA, sino más estratégicas. Tienen que ser capaces de utilizar la tecnología para tomar decisiones más informadas y justas.

El equilibrio entre algoritmo y empatía será la clave del talento del mañana.

Noticias relacionadas

La consultoría estratégica en Recursos Humanos

Martí Pinyol i Illa
Martí Pinyol i Illa
Responsable de Consultoría en Dirección de Personas
Gestión de personas
02 Sep, 2024 — 1 min
La consultoría estratégica en Recursos Humanos

Selección por valores

Martí Pinyol i Illa
Martí Pinyol i Illa
Responsable de Consultoría en Dirección de Personas
Gestión de personas
09 Ene, 2023 — 2 min
Selección por valores

Transparencia en el proceso de selección de personas

Pol Morales i Vilumara
Pol Morales i Vilumara
Consultoría en Dirección de Personas
Selección de personal
20 Oct, 2024 — 1 min
 Transparencia en el proceso de selección de personas