Tipos de sucesión hereditaria y sus implicaciones legales

Herencias
ESCRITO POR Eulàlia Closa i Ballús
26 Nov, 2025 — 3 min
Tipos de sucesión hereditaria y sus implicaciones legales

Cuando una persona fallece, su patrimonio, bienes, derechos y obligaciones, no desaparece, sino que pasa a los herederos. Este proceso se denomina sucesión hereditaria, y en Cataluña contamos con una legislación propia en esta materia.

En este artículo te explicamos los principales tipos de sucesión que rigen en Cataluña y qué implica cada uno de ellos.

Descubre los tipos de sucesión hereditaria en Cataluña y sus implicaciones legales. Una guía clara para planificar una herencia sin conflictos.

1. Sucesión testamentaria

Es la forma más habitual de sucesión y se basa en un testamento válido, en el que el testador expresa cómo quiere distribuir sus bienes después de su muerte.

Aun así, esta libertad no es absoluta: la ley protege a los llamados herederos forzosos (hijos, cónyuge viudo o padres), que tienen derecho a una parte mínima de la herencia (la legítima). Esto implica que el testador solo puede distribuir libremente una parte concreta de su patrimonio (la parte de libre disposición).

Implicaciones principales:

  • Permite planificar con claridad el destino de los bienes.

  • Garantiza que se respete la voluntad del fallecido dentro del marco legal.

  • Simplifica los trámites sucesorios si el testamento es claro y está actualizado.

2. Sucesión intestada o abintestato

Se produce cuando la persona fallecida no ha hecho testamento. En estos casos, es la ley quien determina quiénes son los herederos siguiendo un orden de proximidad familiar.

El orden legal de preferencia es:

  • 1º Descendientes (hijos, nietos).
  • 2º Cónyuge viudo.
  • 3º Ascendientes (padres, abuelos).
  • 4º Colaterales (hermanos, sobrinos, etc.).
  • 5º La Generalitat, si no existe ningún pariente con derecho.

Implicaciones principales:

  • No se tiene en cuenta la voluntad del fallecido.

  • Puede generar conflictos familiares por el reparto.

  • En ocasiones puede requerir tramitaciones judiciales más complejas.

3. Sucesión contractual

Aunque el Código Civil español no la contempla, la sucesión contractual está reconocida en algunos derechos civiles propios como los de Cataluña, Galicia o el País Vasco.

Esta sucesión se basa en pactos sucesorios, es decir, acuerdos en los que una persona dispone de su herencia en vida a favor de otros, con efectos inmediatos o futuros.

Implicaciones principales:

  • Ofrece gran flexibilidad en la planificación patrimonial y empresarial.

  • Requiere cumplir estrictamente las normas y requisitos territoriales.

  • Aporta seguridad al beneficiario.

Conclusión

Conocer los diferentes tipos de sucesión es esencial para una planificación hereditaria segura y eficiente. Escoger la vía correcta permite:

  • evitar conflictos,

  • proteger a tus seres queridos,

  • y asegurar que el patrimonio se distribuya según tu voluntad o, si no la hay, según lo que marca la ley.

¡Contacta con nuestro equipo especializado en derecho de sucesiones!

Noticias relacionadas

Herencias con inmuebles: pasos legales, impuestos y como evitar conflictos entre herederos

Xavier Llopart i Duarte
Xavier Llopart i Duarte
Director de Grup Carles Immobiliarios
Herencias
25 Nov, 2025 — 5 min
Herencias con inmuebles: pasos legales, impuestos y como evitar conflictos entre herederos

Herencias internacionales: ¿qué pasa si el heredero o el causante viven en el extranjero?

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Legal
16 Jun, 2025 — 1 min
Herencias internacionales: ¿qué pasa si el heredero o el causante viven en el extranjero?

Nueva interpretación del Supremo en herencias con sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles

Anna Casquet i Palau
Anna Casquet i Palau
Abogada especialista en Derecho Mercantil
Legal
29 Ago, 2025 — 2 min
Nueva interpretación del Supremo en herencias con sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles

9 razones para realizar testamento

Legal
30 Abr, 2023 — 8 min
9 razones para realizar testamento

¿Cómo dejar en testamento una empresa?

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Legal
18 Jun, 2024 — 3 min
¿Cómo dejar en testamento una empresa?

El testamento y el pacto sucesorio: dos herramientas para planificar nuestra herencia

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Herencias
08 Oct, 2025 — 1 min
El testamento y el pacto sucesorio: dos herramientas para planificar nuestra herencia

Testamento vital: Planificando el futuro con dignidad

Albert Folk i Codinas
Albert Folk i Codinas
Abogado especialista en Derecho Mercantil, Derecho Concursal, Cumplimiento Penal y Derecho Procesal
Testamento
06 Mar, 2024 — 3 min
Testamento vital: Planificando el futuro con dignidad

La importància de la correcta planificació de l'empresa familiar en el moment del relleu generacional

Anna Casquet i Palau
Anna Casquet i Palau
Abogada especialista en Derecho Mercantil
Sucesiones
04 Dic, 2023 — 3 min
La importància de la correcta planificació de l'empresa familiar en el moment del relleu generacional