El testamento y el pacto sucesorio: dos herramientas para planificar nuestra herencia

Herencias
ESCRITO POR Eulàlia Closa i Ballús
08 Oct, 2025 — 1 min
El testamento y el pacto sucesorio: dos herramientas para planificar nuestra herencia

El testamento y el pacto sucesorio son dos figuras que nos permiten ordenar nuestra sucesión, pero aunque comparten finalidad, son muy diferentes con particularidades que hacen que puedan encajar mejor en determinadas situaciones familiares o patrimoniales.

Ambas opciones permiten planificar cómo se repartirán los bienes después de la muerte, pero sus diferencias jurídicas y prácticas son relevantes y pueden tener un gran impacto.

Elegir una u otra no es una cuestión menor.

El testamento: Una herramienta para planificar con autonomía

El testamento es el instrumento sucesorio más conocido. Se trata de un acto unilateral por el que una persona decide, de forma individual, cómo se repartirá su patrimonio una vez muerta, una de sus características es que es revocable, se puede modificar o anular en cualquier momento, no necesitas el acuerdo de los herederos para hacerlo, y sólo entra en vigor después de la muerte.

Esta flexibilidad hace que sea una opción muy utilizada para personas que desean mantener la libertad de decisión hasta el final de su vida.

El pacto sucesorio: estabilidad y seguridad jurídica

Menos conocido, pero cada vez más utilizado, el pacto sucesorio es un contrato entre vivos que establece cómo se realizará la sucesión. Suele pactarse entre familiares cercanos —habitualmente padres e hijos— y, a diferencia del testamento, no puede modificarse de forma unilateral.

Un Pacto Sucesorio requiere del consenso del transmitente y de los beneficiarios, es por tanto plurilateral, esto implica que si se quiere modificar o dejar sin efecto es necesario el consentimiento de todos, del transmitente y de los beneficiarios.

Es una herramienta que ofrece seguridad jurídica y evita cambios de última hora que podrían generar conflictos entre los herederos pero limita las dificultades de transmisión y modificación del propietario.

¿Cómo elegir entre testamento y pacto sucesorio?

Escoger cuál es la mejor opción para ordenar nuestro patrimonio por el momento en que no seamos dependerá de la situación familiar, patrimonial y de los objetivos del causante. El testamento es ideal para quien desea mantener la capacidad de decidir hasta el final. El pacto sucesorio, en cambio, es más útil cuando se desea garantizar una transmisión anticipada o consolidar el futuro patrimonial de una familia o empresa.

Analizar con tiempo qué opción se adapta mejor a tu situación evita conflictos y garantiza una transmisión ordenada del patrimonio familiar.

Noticias relacionadas

La administración de la herencia cuando el heredero es un menor o una persona que tenga reconocida la necesidad de asistencia

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Legal
02 Jun, 2025 — 1 min
La administración de la herencia cuando el heredero es un menor o una persona que tenga reconocida la necesidad de asistencia

La herencia y las deudas del difunto

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Herencias
06 Oct, 2025 — 1 min
La herencia y las deudas del difunto

Herencias internacionales: ¿qué pasa si el heredero o el causante viven en el extranjero?

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Legal
16 Jun, 2025 — 1 min
Herencias internacionales: ¿qué pasa si el heredero o el causante viven en el extranjero?

Nueva interpretación del Supremo en herencias con sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles

Anna Casquet i Palau
Anna Casquet i Palau
Abogada especialista en Derecho Mercantil
Legal
29 Ago, 2025 — 2 min
Nueva interpretación del Supremo en herencias con sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles