Herencias con inmuebles: pasos legales, impuestos y como evitar conflictos entre herederos

Herencias
ESCRITO POR Xavier Llopart i Duarte
25 Nov, 2025 — 5 min
Herencias con inmuebles: pasos legales, impuestos y como evitar conflictos entre herederos

Recibir una propiedad en herencia puede ser una gran oportunidad… o un quebradero de cabeza. Desde los trámites legales esenciales hasta los impuestos y las decisiones familiares, gestionar una herencia formada por inmuebles requiere claridad, estrategia y, sobre todo, asesoramiento profesional.

En este artículo te explicamos qué hacer cuando heredas un inmueble, qué impuestos debes pagar, cómo gestionarlo con otros herederos y cómo evitar conflictos familiares.

Qué hacer cuando heredas una propiedad: trámites y documentos necesarios

El primer paso es decidir si se acepta o se renuncia a la herencia. Esta decisión debe formalizarse ante notario. Si se acepta, también se asumen todas las cargas o deudas asociadas al bien inmueble (hipotecas, impuestos pendientes, etc.).

Documentación básica que necesitarás:

  • Certificado de defunción de la persona fallecida.

  • Certificado de últimas voluntades (para comprobar si existe testamento).

  • Copia del testamento, si lo hay.

  • Escritura o título de propiedad del inmueble.

  • Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones.

Consejo: Antes de firmar nada, pide asesoramiento legal para verificar que no existan cargas o disputas previas sobre la propiedad. Esto puede evitar problemas futuros con otros herederos o con Hacienda.

Asimismo, es importante realizar una correcta valoración de los activos, especialmente si el objetivo posterior es venderlos, ya que así evitaremos sorpresas en el IRPF.

Impuestos en una herencia con inmuebles: qué debes pagar y cómo ahorrar

El principal impuesto es el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco con la persona fallecida.

En Cataluña existen bonificaciones importantes para los familiares directos (hijos, cónyuge o padres).

Si después decides vender la propiedad heredada, también deberás pagar:

  • La plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana).

  • El IRPF por ganancia patrimonial, si el precio de venta es superior al valor declarado en la herencia.

Consejo fiscal: Planifica bien el momento de la venta. En algunos casos, esperar o valorar una donación puede reducir considerablemente la carga tributaria.

Qué pasa si hay varios herederos: opciones para gestionar la propiedad conjunta

Cuando una propiedad es heredada por varios familiares (por ejemplo, hermanos), es esencial llegar a un acuerdo sobre cómo administrarla.

Opciones legales más habituales:

  • Constituir una comunidad de bienes para gestionar conjuntamente el inmueble.

  • Adjudicar la propiedad a un solo heredero mediante compensación económica a los demás.

  • Solicitar una división judicial de la herencia si no se llega a un acuerdo.

Consejo práctico: Las comunidades de bienes funcionan bien a corto plazo, pero a largo plazo pueden generar desacuerdos. Si no hay entendimiento, es mejor valorar una salida pactada antes de acudir a los tribunales.

Vender, alquilar o conservar la propiedad heredada: qué conviene más

Una vez adjudicada la vivienda, los herederos deben decidir qué uso quieren darle.

Opciones más frecuentes:

  • Venderla: una solución rápida para obtener liquidez, aunque requiere acuerdo entre todos los titulares e implica gastos notariales y fiscales.

  • Alquilarla: permite generar ingresos recurrentes, aunque conlleva gestión de mantenimiento y obligaciones fiscales.

  • Conservarla: puede servir como segunda residencia o como inversión a largo plazo.

Consejo inmobiliario: Antes de decidir, calcula la rentabilidad de cada opción y consulta a un asesor para entender el impacto fiscal y económico de cada alternativa.

Cómo evitar conflictos familiares en una herencia con inmuebles

Una vez adjudicada la herencia, pueden surgir tensiones entre familiares, especialmente cuando falta comunicación o existen diferencias en la gestión del bien heredado.

Buenas prácticas para prevenir disputas:

  • Redactar acuerdos escritos entre los herederos para dejar claros los derechos y obligaciones de cada uno.

  • Recurrir a mediadores o asesores externos para facilitar el diálogo y evitar tensiones.

  • Evitar decisiones unilaterales sobre la venta, el alquiler o el uso de la propiedad.

Clave para la convivencia:

La transparencia y la mediación son esenciales para mantener buenas relaciones familiares. Definir reglas de gestión una vez realizada la adjudicación ayuda a prevenir conflictos y a preservar la armonía familiar.

Conclusión: cómo gestionar con éxito una herencia con inmuebles

Gestionar una herencia con inmuebles es mucho más que recibir una casa. Es un proceso legal, fiscal y emocional que requiere información, paciencia y asesoramiento experto, tanto a nivell fiscal, legal como immobiliari.

Con el apoyo de profesionales especializados podrás:

  • Tramitar correctamente la documentación.

  • Evaluar opciones de venta, alquiler o conservación.

  • Evitar conflictos y optimizar el valor del bien heredado.

Cada herencia es única. Contar con la ayuda adecuada te permitirá tomar decisiones seguras y rentables, protegiendo tanto el patrimonio como las relaciones familiares.

En este contexto, es esencial disponer de una mirada experta que integre todos los aspectos implicados (legales, fiscales e inmobiliarios) para garantizar un proceso sin imprevistos. En nuestra consultora contamos con un equipo multidisciplinar, formado por nuestro despacho de abogados, el equipo de asesores inmobiliarios y los especialistas fiscales, que trabajan conjuntamente para ofrecer una visión global y un acompañamiento cercano. De este modo, ayudamos a nuestros clientes a gestionar su patrimonio hereditario con seguridad, eficacia y tranquilidad.

Noticias relacionadas

Herencias internacionales: ¿qué pasa si el heredero o el causante viven en el extranjero?

Eulàlia Closa i Ballús
Eulàlia Closa i Ballús
Directora de Grup Carles Abogados
Legal
16 Jun, 2025 — 1 min
Herencias internacionales: ¿qué pasa si el heredero o el causante viven en el extranjero?

Nueva interpretación del Supremo en herencias con sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles

Anna Casquet i Palau
Anna Casquet i Palau
Abogada especialista en Derecho Mercantil
Legal
29 Ago, 2025 — 2 min
Nueva interpretación del Supremo en herencias con sociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebles