Incumplimiento de oferta laboral: cuando un precontrato genera derecho a indemnización

Contratación
ESCRITO POR Raquel Pujabet i Solanich
12 Nov, 2025
Incumplimiento de oferta laboral: cuando un precontrato genera derecho a indemnización

¿Has hecho una oferta de trabajo, el candidato la ha aceptado e incluso ha dejado su empleo anterior… pero finalmente no se ha formalizado el contrato? Esta situación no es infrecuente, y la justicia ha dictaminado que, si existe un precontrato o promesa de contrato acreditada, la persona afectada puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios. Descubre qué dice la jurisprudencia y cómo gestionar estos casos de forma segura desde el área de nóminas y personal.

¿Qué es un incumplimiento de oferta laboral?

El incumplimiento de oferta laboral se produce cuando una empresa comunica a un candidato que ha sido seleccionado, este acepta y se generan expectativas legítimas, pero finalmente no se formaliza el contrato.

Un caso reciente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia reconoció a una trabajadora una indemnización de 8.927,48 € después de que la empresa incumpliera la promesa de contrato. La resolución se basó en:

  • Existencia de conversaciones previas que demostraban acuerdo sobre el puesto y condiciones laborales (WhatsApp y correos).

  • Actuación de la empresa que impidió que la candidata se incorporara.

  • Daños económicos (salario dejado de percibir) y daño moral (ansiedad, pérdida de oportunidad).

Bases legales y jurisprudencia

Aunque no siempre hay un contrato formalizado, la ley reconoce la validez de un precontrato o promesa de contrato:

  • Buena fe contractual: La empresa tiene la obligación de actuar con honestidad y transparencia, evitando generar expectativas injustificadas.

  • Código Civil: Artículos 1101 y 1106 sobre indemnización por daños y perjuicios.

  • Estatuto de los Trabajadores: La doctrina admite que la falta de formalización imputable a la empresa puede dar derecho a compensación si se demuestra perjuicio.

  • Sentencia TSJ Murcia 2025: Reconoce indemnización por incumplimiento de oferta laboral, incluyendo tanto daño económico como moral.

¿Por qué afecta al área de nóminas y personal?

Como responsables de la gestión de personal y nóminas, es fundamental conocer este tipo de riesgo:

  • Documentación: Correos, WhatsApp y comunicaciones pueden acreditar la promesa de contrato.

  • Riesgos económicos: La persona afectada puede reclamar salario no percibido y otras indemnizaciones.

  • Planificación: Si el candidato deja su empleo anterior confiando en la incorporación, es necesario formalizar el contrato rápidamente para evitar responsabilidad.

  • Control interno: Nóminas, contratos e incorporaciones deben estar coordinados con RRHH para minimizar riesgos legales.

Consejos prácticos para empresas

  1. Formaliza la oferta: comunica claramente que la aceptación genera derecho a contrato solo si se formaliza.

  2. Documenta todas las comunicaciones con candidatos.

  3. Coordina RRHH y nóminas para saber cuándo un contrato está pendiente y qué riesgos existen.

  4. Define protocolos internos si la empresa decide retractarse de la oferta.

  5. Forma al equipo sobre las consecuencias legales del incumplimiento de oferta laboral.

El precontrato o promesa de contrato es una realidad legal con efectos prácticos: si la empresa no cumple, puede tener que indemnizar al candidato. Gestionar correctamente este proceso evita conflictos, protege la imagen de la empresa y garantiza una adecuada gestión de nóminas y personal.

Noticias relacionadas

Cambios legales sobre la extinción del contrato por incapacidad permanente: ¿Cómo afecta al trabajador?

Lluís Palomas i Nogués
Lluís Palomas i Nogués
Director del Área Laboral
Asesoramiento juridicolaboral
06 May, 2025 — 1 min
Cambios legales sobre la extinción del contrato por incapacidad permanente: ¿Cómo afecta al trabajador?

Contrato temporal: todo lo que tienes que saber para evitar sanciones

Meritxell Cruces i Mabras
Meritxell Cruces i Mabras
Abogada laboralista
Laboral
06 Nov, 2024 — 2 min
Contrato temporal: todo lo que tienes que saber para evitar sanciones

Período de Prueba en el Contrato de Trabajo: Lo que debes saber

Lluís Palomas i Nogués
Lluís Palomas i Nogués
Director del Área Laboral
Laboral
18 Dic, 2023 — 3 min
Período de Prueba en el Contrato de Trabajo: Lo que debes saber

¿Cuándo se considera que hay fraude de ley en los contratos de formación y aprendizaje?

Lluís Palomas i Nogués
Lluís Palomas i Nogués
Director del Área Laboral
Laboral
02 Jun, 2025 — 1 min
¿Cuándo se considera que hay fraude de ley en los contratos de formación y aprendizaje?

¿Qué pasa con los contratos y las ofertas de ocupación para PYMES y autónomos?

Meritxell Cruces i Mabras
Meritxell Cruces i Mabras
Abogada laboralista
Laboral
07 Jul, 2025 — 1 min
¿Qué pasa con los contratos y las ofertas de ocupación para PYMES y autónomos?