Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
32 resultadosNoticias y artículos
Protocolo de prevención y actuación por acoso sexual y razón de sexo
Todas las empresas, independientemente del número de personas trabajadoras, están obligadas a adoptar un protocolo o procedimiento para prevenir y actuar ante el acoso sexual y por razón de sexo. Esta obligación surge de la interpretación de varias normas legales, como ahora la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, y el Real decreto 901/2020, que regula los planes de igualdad y su registro.

Qué hacer cuando un cliente no quiere pagar: consejos prácticos para empresas
Descubre cómo gestionar clientes morosos con estos consejos prácticos para empresas. Aprende a recuperar deudas de manera efectiva y protege la salud financiera de tu negocio.

Despido Objetivo: Causas y consecuencias
La ineptitud del trabajador como causa de despido, según el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores (ET). A continuación, se detallan los aspectos relevantes de esta disposición legal y cómo afecta tanto al empleado como a la empresa.

Análisis del ciclo de vida de los edificios: una medida del PNIEC
La apuesta para construir edificios sostenibles juega un papel clave en la descarbonización europea. Aunque el sector de la edificación constituye una las fuentes de ocupación más importantes, también es uno de los sectores más contaminantes.

¿Cómo puede afectar a las empresas los cambios en la indemnización por despido improcedente en España?
Un nuevo informe del Comité Europeo de Derechos Sociales de Estrasburgo ha vuelto a poner de relieve que la indemnización por despido en España – 33 días por año trabajado, hasta 24 mensualidades – es insuficiente para ser disuasiva y compensatoria, especialmente en comparación con prácticas de la UE y las recomendaciones del Consejo Europeo.

¿Qué trabajadores no pueden acogerse a la reducción de jornada de 37,5 horas semanales?
Con la nueva reforma laboral prevista por el Gobierno español, la jornada máxima se reducirá de las 40 horas actuales a 37,5 horas semanales. Esta medida será progresiva y afectará a millones de trabajadores antes del 31 de diciembre de 2025. No obstante, no todos los empleados podrán beneficiarse inmediatamente de este cambio.
Conocer las excepciones es clave para las empresas a la hora de aplicar correctamente la normativa y evitar conflictos laborales.

Nueva normativa de la huella de carbono para empresas
El pasado mes de marzo se publicó el nuevo Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, por el que se regula el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y se establecen obligaciones para determinadas organizaciones en materia de huella de carbono.

Garantizar los recursos naturales y la biodiversidad con responsabilidad: función de un Estudio de Impacto Ambiental
Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) son mucho más que un trámite administrativo: son una herramienta clave para asegurar que el desarrollo de proyectos sea compatible con la conservación del medio natural y la calidad de vida de las personas. En Grup Carles trabajamos para que cada proyecto avance con responsabilidad, criterio técnico y respeto por el territorio.

Actualidad legislativa
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.