BIM (Building Information Modeling): ¿qué es y por qué es importante?

Ingeniería
ESCRITO POR Alba Llevadot i Massanés
21 Sep, 2025 — 1 min
 BIM (Building Information Modeling): ¿qué es y por qué es importante?

El BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa que está transformando el sector de la construcción.Se basa en la creación y uso de un modelo digital 3D que integra tanto la información geométrica como los datos técnicos de los elementos de un edificio o infraestructura.

Este modelo acompaña al proyecto durante todo su ciclo de vida: desde el diseño y la construcción hasta el mantenimiento y la gestión.

Características clave del BIM:

  • Modelo 3D paramétrico: Representación visual con datos asociados (materiales, costes, propiedades físicas...).
  • Colaboración entre agentes: Arquitectos, ingenieros, constructores y propietarios pueden trabajar sobre el mismo modelo.
  • Ciclo de vida completo: El BIM no sólo se utiliza durante el diseño y construcción, sino también para la gestión y mantenimiento del edificio.
  • Control de costes y tiempo: A través del 4D (tiempo) y 5D (costes), es posible planificar mejor los proyectos y reducir errores.

El BIM es ya una realidad en muchos proyectos públicos y privados en todo el mundo. Su implantación es clave para avanzar hacia una construcción más sostenible, digital y eficiente.

¿Qué ventajas ofrece?

  • Coordinación mejorada: Todos los agentes (arquitectos, ingenieros, constructores, promotores...) trabajan sobre un modelo único y actualizado en tiempo real.
  • Reducción de errores y conflictos entre disciplinas: La detección anticipada de conflictos evita problemas durante la construcción, así como sobrecostes y retrasos.
  • Eficiencia energética: Simula el comportamiento del edificio para optimizar recursos desde el diseño.
  • Gestión del mantenimiento: El modelo BIM también puede servir para gestionar mantenimientos, reformas y operaciones.

BIM vs CAD: quina és la diferència?

Mientras que el CAD se centra en dibujos 2D o 3D sin datos asociados, el BIM incorpora información inteligente y permite simular el comportamiento real del edificio.

En resumen, el BIM no sólo dibuja, sino que piensa y gestiona.