Nueva Directiva 2025/1892 sobre Residuos (UE): claves e impacto para las empresas

Gestión de residuos
ESCRITO POR Laura Bordes i Altisent
06 Nov, 2025 — 3 min
Nueva Directiva 2025/1892 sobre Residuos (UE): claves e impacto para las empresas

La Unión Europea ha aprobado la nueva Directiva 2025/1892, que sustituye a la 2008/98/CE sobre residuos. El objetivo es claro: reducir la generación de residuos, impulsar la reutilización y el reciclaje, y aumentar la responsabilidad de los productores.

Esta directiva marca un antes y un después para sectores como el textil, la alimentación y, especialmente, la gestión de residuos, pieza clave dentro de la economía circular europea.

Sector textil y calzado: hacia un modelo más responsable

Por primera vez, la UE establece un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor para el textil y el calzado.

Fabricantes, marcas e importadores deberán asumir los costes de recogida, clasificación, reciclaje y reutilización de sus productos.

Las empresas deberán:

  • Garantizar la recogida separada de textiles antes de 2025.

  • Rediseñar los productos para favorecer su durabilidad y reciclabilidad.

  • Fomentar la reutilización local, colaborando con entidades sociales y gestores de residuos.

Sector alimentario y hostelería: menos desperdicio, más eficiencia

La directiva fija objetivos de reducción de los residuos alimentarios: menos pérdidas en la industria, la distribución y la restauración.

Para lograrlo, las empresas deberán:

  • Mejorar la gestión de excedentes alimentarios y colaborar con entidades sociales.

  • Optimizar los procesos para reducir pérdidas y mejorar la eficiencia.

  • Valorizar los residuos orgánicos mediante compostaje o bioenergía.

Gestores de residuos y economía circular: nuevas obligaciones con la Directiva 2025/1892

Los gestores se consolidan como socios estratégicos en la transición hacia la economía circular.

Deberán prepararse para:

  • Nuevos flujos de recogida, como textiles y residuos alimentarios.

  • Mayor control y trazabilidad digital en todas las operaciones.

  • Garantizar la calidad de los materiales destinados a la reutilización.

Una oportunidad para avanzar: cómo prepararse para la nueva Directiva Europea de Residuos 2025/1892

Esta directiva no es solo una norma, sino una oportunidad para innovar, optimizar procesos y reforzar el compromiso ambiental.

En Grup Carles ayudamos a las empresas a:

  • Identificar cómo les afecta la nueva normativa.

  • Adaptar procesos y sistemas de gestión.

  • Asegurar el cumplimiento legal y aprovechar las nuevas oportunidades de la economía circular.

Los Estados miembros tienen hasta 2027-2029 para aplicar la directiva, pero los requisitos e inspecciones comenzarán mucho antes. Prepararse ahora es la mejor estrategia para ganar competitividad, reputación y sostenibilidad.

La Directiva 2025/1892 es una oportunidad para repensar cómo producimos, consumimos y gestionamos los residuos.

Noticias relacionadas

Declaraciones anuales del ámbito de Residuos

Òscar Milla i Castillo
Òscar Milla i Castillo
Consultor en Sostenibilidad
Sostenibilidad
20 Ene, 2025 — 3 min
Declaraciones anuales del ámbito de Residuos

Los retos municipales sobre la gestión de residuos

Òscar Milla i Castillo
Òscar Milla i Castillo
Consultor en Sostenibilidad
Sostenibilidad
11 Jul, 2024 — 2 min
Los retos municipales sobre la gestión de residuos

¿Qué es la plataforma eSIR para el traslado de residuos?

Gal·la Requena i Mateu
Gal·la Requena i Mateu
Consultora en Sostenibilidad
Gestión de residuos
25 Mar, 2024 — 4 min
¿Qué es la plataforma eSIR para el traslado de residuos?

¿Cómo gestionar los residuos derivados de la construcción y la demolición?

Gal·la Requena i Mateu
Gal·la Requena i Mateu
Consultora en Sostenibilidad
Sostenibilidad
29 Ago, 2024 — 3 min
¿Cómo gestionar los residuos derivados de la construcción y la demolición?