Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
21 resultadosNoticias y artículos
Ingeniería para el desarrollo sostenible
El compromiso de los estados europeos para el cumplimiento de los ODS pone sobre la mesa la necesidad de aplicar muchos cambios en la forma de hacer actual, tanto por parte de los gobiernos, como de las empresas. Sin embargo, la necesidad de alcanzar objetivos para 2030 y 2050 precisa de un plan de acción que necesitará el conocimiento de muchos colectivos profesionales, pero yo me centraré en los de la ingeniería en todas sus especialidades, sin duda uno de los que más contribuirá al correcto desarrollo de estas obligaciones.

La derivación de responsabilidad de las deudas tributarias al administrador social

Todo lo que necesitas saber sobre la matriz de materialidad
La matriz de materialidad es una herramienta esencial para identificar y comunicar los temas más importantes relacionados con los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de una organización. Actualmente, los informes de sostenibilidad se han convertido en un requisito para muchas empresas, ya sea normativo o por razones como la reputación, la confianza y la ventaja competitiva que suponen. En estos informes, la matriz de materialidad juega un papel crucial, permitiendo reflejar de manera clara y efectiva la importancia de los diversos impactos que las actividades de la organización tienen en el medio ambiente, la sociedad y su propio funcionamiento.

Forma parte del cambio: como activar la "E" de ESG

Las claves de la CSRD: Introducció a las NEIS
Las Normas Europeas de Información Sobre Sostenibilidad (NEIS) desarrolladas mediante el Reglamento delegado 2023/2772 de la Unión Europea, con el propósito de regular la divulgación de la información sobre sostenibilidad por parte de las empresas y organizaciones. Este reglamento cuelga del marco regulador de la Directiva sobre la presentación de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), y establece los requisitos que las empresas deben cumplir al comunicar sus objetivos y estrategias de sostenibilidad.

La sostenibilidad como pilar fundamental para el éxito empresarial
El actual escenario global, con el cambio climático acelerado, la crisis energética y fenómenos meteorológicos extremos, hace que la sostenibilidad en las empresas sea un elemento crucial para garantizar un futuro sostenible y próspero.

Compliance legal: ¿Qué es y por qué es importante?
El compliance legal consiste en un conjunto de procedimientos y buenas prácticas que las empresas adoptan para asegurar que sus actividades cumplan las leyes y regulaciones, desde la prevención de conductas ilícitas, como el fraude o la corrupción, hasta el cumplimiento de normativas específicas en el sector en que opera la empresa. El objetivo principal del compliance legal es minimizar los riesgos legales y de prestigio, garantizar la transparencia y promover una cultura ética dentro de la organización.

La importancia de la comunicación en sostenibilidad para las empresas
Una comunicación efectiva de la sostenibilidad debe ir más allá de los datos y cifras. Las empresas deben transmitir su compromiso de forma clara, honesta y emocionalmente resonante. Utilizar un enfoque transparente y humano en los mensajes asegura que la audiencia no solo entienda las acciones sostenibles, sino que también las valore y respalde.

Actualidad legislativa
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.