Compliance legal: ¿Qué es y por qué es importante?

Legal
ESCRITO POR Albert Folk i Codinas
10 Jun, 2024 — 2 min
Compliance legal: ¿Qué es y por qué es importante?

Compliance legal: ¿Qué es y por qué es importante?

El compliance legal consiste en un conjunto de procedimientos y buenas prácticas que las empresas adoptan para asegurar que sus actividades cumplan las leyes y regulaciones, desde la prevención de conductas ilícitas, como el fraude o la corrupción, hasta el cumplimiento de normativas específicas en el sector en que opera la empresa. El objetivo principal del compliance legal es minimizar los riesgos legales y de prestigio, garantizar la transparencia y promover una cultura ética dentro de la organización.

¿Por qué necesita el compliance tu empresa?

8 razones por las que tu empresa necesita un programa de compliance:

  1. Minimizar los riesgos legales: Previene las infracciones legales, y en consecuencia, las sanciones, multas y otras repercusiones legales que puedan surgir por el incumplimiento de las leyes y regulaciones estipuladas.
  2. Protecciones de la reputación: Contribuye a mantener una buena imagen de la empresa y una buena reputación corporativa. Esto puede aumentar la confianza de tus clientes, socios y otros, sobre tu empresa.
  3. Fomento de la cultura ética: Ayuda a establecer un entorno de trabajo honesto e íntegro, que puede mejorar la cohesión de tus trabajadores y promover valores éticos dentro de la organización.
  4. Prevención del fraude y la corrupción: Gracias a la implantación de controles y procedimientos, se pueden detectar y prevenir conductas ilícitas como el fraude y la corrupción, protegiendo así los activos e intereses de la empresa.
  5. Cumplimiento normativo: Asegura cumplir las normativas específicas del sector en que opera, evitando conflictos con las autoridades reguladoras y manteniendo la licencia para operar.
  6. Eficacia Operativa: Un buen programa en compliance puede mejorar la eficiencia operativa de tu empresa, identificando procedimientos ineficientes o inadecuados, pudiéndolos corregir.
  7. Atracción de inversores: Para inversores y socios comerciales, las empresas que demuestran compromiso legal y ético son más atractivas, ya que se consideran menos arriesgadas y más fiables.
  8. Responsabilidad Social Corporativa: También forma parte de la responsabilidad corporativa de la empresa, contribuyendo a crear un impacto positivo en la sociedad y en el entorno en el cual presta actividad.

En definitiva, que tu empresa cuente con un programa de compliance no solo ayuda a evitar problemas legales, sino que aporta beneficios en la cultura interna, a la mejora de la reputación y la imagen, y a la propia eficacia operativa.

Si tu empresa aún no tiene un programa de compliance, puedes contactar con nuestros expertos para elaborarlo. Así, podrás formar parte de las empresas que minimizan los riesgos legales y aseguran la transparencia y una sólida cultura ética dentro de la organización.

Noticias relacionadas

Garantizando la responsabilidad penal de las empresas

Albert Folk i Codinas
Albert Folk i Codinas
Abogado especialista en Derecho Mercantil, Derecho Concursal, Cumplimiento Penal y Derecho Procesal
Legal
02 Nov, 2023 — 3 min
Garantizando la responsabilidad penal de las empresas