Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
36 resultadosNoticias y artículos
La clave para la estabilidad financiera en tiempos excepcionales
Realizar una gestión de cobros efectiva es crucial para todas las empresas, especialmente en circunstancias excepcionales como las actuales, donde la tesorería desempeña un papel central en la supervivencia del negocio.

Ingeniería para el desarrollo sostenible
El compromiso de los estados europeos para el cumplimiento de los ODS pone sobre la mesa la necesidad de aplicar muchos cambios en la forma de hacer actual, tanto por parte de los gobiernos, como de las empresas. Sin embargo, la necesidad de alcanzar objetivos para 2030 y 2050 precisa de un plan de acción que necesitará el conocimiento de muchos colectivos profesionales, pero yo me centraré en los de la ingeniería en todas sus especialidades, sin duda uno de los que más contribuirá al correcto desarrollo de estas obligaciones.

Estamos implementando las normas ISO 9001 e ISO 14001
Desde el departamento de Ingeniería y Consultoría en Sostenibilidad de Grup Carles estamos trabajando en la implantación de los sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) y de gestión ambiental (ISO 14001), como parte de nuestro compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad.

Política de sistema de gestión integrado
En Grup Carles estamos comprometidos con ofrecer servicios de alta calidad que cumplan y superen las expectativas de nuestros clientes, así como en proteger el medio ambiente en todas nuestras actividades.

Ley de la Segunda Oportunidad: ¿cómo cancelar deudas sin perder la vivienda habitual?
La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo que se impulsó el año 2015 con el objetivo de que las personas físicas, sean empresarias o no, que tienen deudas y no pueden hacerle frente, puedan empezar de cero, sin arrastrar la mochila de deudas o bien, una parte de esta mochila.

DANA: Aprobadas las medidas laborales por los daños de la DANA - RDL 6/2024
El BOE del 6 de noviembre ha publicado el Real decreto ley 6/2024, que entra en vigor el 7 de noviembre de 2024. Este decreto establece varias medidas laborales para los municipios afectados por laDANA, como por ejemplo exenciones en la cotización a la Seguridad Social, aplazamientos y moratorias en el pago de cuotas, la suspensión de procedimientos de recaudación, o la consideración excepcional de incapacidad temporal por accidente laboral a los efectos de la prestación económica de incapacidad temporal.

Qué hacer para que Hacienda te devuelva dinero en la Renta: Guía práctica
Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, muchas personas esperan recibir un retorno de dinero por parte de Hacienda. Pero, cuál es el procedimiento para conseguirlo? A continuación, te explicamos los pasos que puedes seguir para garantizar que Hacienda te devuelva el dinero que te corresponda, en caso de que sea posible.

El Project Manager: Cuándo, cómo y por qué
De forma consciente o no, las personas organizamos parte de nuestra vida por proyectos. Utilizando una definición general, diríamos que un proyecto es un esfuerzo temporal que se hace por crear un resultado único. Esta definición tan general da una idea de la amplitud del concepto, que engloba desde satisfacer una necesidad personal, como podría ser realizar un viaje o adquirir un vehículo, hasta una operación de mayor complejidad, cómo emprender un negocio.

Actualidad legislativa
Nuevo procedimiento de certificación de empresas emergentes
Se ha aprobado la Orden Ministerial que define los criterios para evaluar qué empresas pueden acogerse a los beneficios y especialidades descritas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Notificación previa en caso de cierres de empresa que supongan despidos de 50 o más personas empleadas
Real decreto 608/2023, de 11 de julio.
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.