EUDR: el paso de la UE para limitar la deforestación en el mundo
Sostenibilidad
¿Importas o trabajas con ganado bovino, cacao, café, caucho, aceite de palma, soja, madera o con elaborados que los contengan y que puedan venir de fuera de la Unión Europea?
Si es así, a partir del 30 de diciembre puede que te aplique el Reglamento (UE) 2023/1115, conocido como Reglamento EUDR por sus siglas en inglés (EU Deforestation Regulation).
Este reglamento tiene como objetivo:
- Regular la comercialización, importación y exportación de determinadas materias primas y productos derivados,
- Impedir la entrada en el mercado europeo de productos asociados a la deforestación o a la degradación forestal.
¿Cuándo entra en vigor?
- A partir del 30 de diciembre de 2025, las grandes y medianas empresas.
- A partir del 26 de junio de 2026 las pequeñas y microempresas.
Ejemplos de productos elaborados que deben cumplir reglamento
Materia prima | Ejemplos de producto elaborado |
Ganado bovino | Cuero, carne, conservas, pieles. |
Cacao | Cacao en grano, pasta de cacao, cacao en polvo, chocolate. |
Café | Fresco o tostado, sucedáneos que contengan café, cáscara de café. |
Caucho | Caucho natural, placas, planchas, correas transportadoras, neumáticos nuevos, cámaras, ropa, guantes. |
Aceite de palma | Aceite de palma en bruto o refinados, nueces y almendras de palma, glicerol (95%), ácido palmítico, ácido esteárico y otros refinados. |
Soja | Habas de soja, harina y sémola, aceite de soja (refinado o no). |
Madera | Tableros, chapas, madera aserrada, madera densificada, cajas, barriles, herramientas, muebles, artículos de cocina y cualquier manufactura de madera. Pasta de papel y productos derivados del papel. Prefabricados de madera. |
Quedan excluidos los materiales reciclados y los productos que hayan llegado al final de su vida útil.
¿Qué debes hacer para cumplirlo?
Las empresas tendrán que demostrar que su cadena de suministro garantiza:
- Que las materias primas y productos estén libres de deforestación.
- Que cumplen la legislación del país de origen.
- Que disponen de una Diligencia Debida (Due Diligence) presentada antes de la importación o comercialización. La diligencia debe incluir una evaluación del riesgo y una trazabilidad completa y debe estar disponible por la empresa durante 5 años porque puede ser solicitada por las autoridades competentes en cualquier momento.
¿Qué consecuencias tiene incumplirlo?
No cumplir con el Reglamento EUDR puede comportar:
- Multas económicas.
- Exclusión de contratos públicos.
- Confiscación de mercancías.
Contacta con nuestros expertos
¿Importas o comercializas productos relacionados con estas materias primas? Es necesario empezar a prepararse para asegurar la trazabilidad y el cumplimiento del nuevo marco legal europeo. ¡Contáctanos!