Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
9 resultadosNoticias y artículos
Actualización de los requisitos para las empresas para calcular la huella de carbono
Para cumplir con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, se espera la publicación de un nuevo Real Decreto que actualizará el RD 163/2014. Este nuevo decreto impondrá obligaciones específicas para el cálculo, verificación y registro de la huella de carbono a partir de 2024 enero de 2025. El objetivo es garantizar que las empresas participen activamente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la lucha contra el cambio climático.

Ley de la segunda oportunidad: el TJUE se manifiesta sobre la exoneración de deudas públicas para administradores de empresas
Desde septiembre de 2022, se estableció un límite con relación al perdón de las deudas públicas en el concurso de acreedores de persona física. El límite, tanto para Hacienda como para la Seguridad Social y el resto de las deudas con administraciones públicas, se sitúa en un máximo de 10.000 €. Hasta esa fecha, las personas con multas, recargos o intereses independientemente del importe tenían el perdón de esta deuda, pasando por el procedimiento de la segunda oportunidad.

Las ventajas fiscales del leasing inmobiliario en el impuesto sobre sociedades
Cuando se trata de adquirir una nave industrial, una oficina o un local comercial, la mayoría de las empresas optan por solicitar un préstamo hipotecario. No obstante, el leasing inmobiliario está ganando popularidad como una alternativa de financiación que puede ser muy ventajosa para empresas y autónomos.

Kit digital: qué es y como solicitarlo
¿Eres PYME y te quieres digitalizar? Si tu empresa tiene de 50 a 249 trabajadores puedes optar a la subvención del kit digital.

DANA: Aprobadas las medidas fiscales por daños - RDL 6/2024
El 6 de noviembre de 2024 se publicó al BOE, con efectos a partir del 7 de noviembre de 2024, el Real decreto ley 6/2024. Esta normativa introduce varias medidas fiscales dirigidas en los municipios afectados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. En este artículo, detallaremos las medidas fiscales más destacadas y analizaremos como influyen en contribuyentes, empresas y sectores específicos.
