Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
19 resultadosNoticias y artículos
Planes alternativos para el apagón de La Hora del Planeta
El movimiento al que Grup Carles se une de la hora del Planeta consiste en apagar las luces durante una hora el sábado 26 de marzo de 20:30 a 21:30. Este gesto es una excelente oportunidad para reflexionar sobre lo que cada uno puede hacer desde casa para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Es una ocasión para ver cómo estos pequeños esfuerzos, sumados a los de millones de personas de diferentes edades y culturas en más de 10 países, pueden hacer una gran diferencia y pueden pasar de tener un impacto insignificante a suponer un ahorro energético significativo.

¿Qué es y cómo se aplicará la nueva cuota de solidaridad?
La aprobación del Real decreto 322/2024 el pasado mes de marzo, ha introducido modificaciones en el Reglamento General de Recaptación de la Seguridad Social, incluyendo la implementación de una nueva cuota de solidaridad. Esta medida entrará en vigor en enero de 2025 y se aplicará a partir del salario que supere la base de cotización.

Productividad y jornada laboral: un equilibrio necesario
El Gobierno español ha anunciado la voluntad de reducir la jornada laboral para todos los sectores a 37,5 h/semanales el 2025. Esta propuesta nace de la necesidad de encontrar un nuevo equilibrio del tiempo, organizándonos los usos sociales y los horarios en una diversidad de ámbitos.

Mutualidades - Recupera una parte del IRPF: Una oportunidad para los pensionistas
Mutualidades - Las personas pensionistas que cotitzaron en alguna de las antiguas mutuas laborales antes del 31 de diciembre de 1978, toenen la oportuniddad de reclamar parte del IRPF correspondiente a los años 2019 a 2022.

Deducción del IRPF reducida al 50% para los nuevos contratos de alquiler del 2024
La reciente Ley de Vivienda presenta incentivos fiscales al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los nuevos contratos de arrendamiento destinados a la vivienda habitual, con el objetivo de estimular la oferta de precios asequibles.

Ley de la segunda oportunidad: el TJUE se manifiesta sobre la exoneración de deudas públicas para administradores de empresas
Desde septiembre de 2022, se estableció un límite con relación al perdón de las deudas públicas en el concurso de acreedores de persona física. El límite, tanto para Hacienda como para la Seguridad Social y el resto de las deudas con administraciones públicas, se sitúa en un máximo de 10.000 €. Hasta esa fecha, las personas con multas, recargos o intereses independientemente del importe tenían el perdón de esta deuda, pasando por el procedimiento de la segunda oportunidad.

La sostenibilidad como pilar fundamental para el éxito empresarial
El actual escenario global, con el cambio climático acelerado, la crisis energética y fenómenos meteorológicos extremos, hace que la sostenibilidad en las empresas sea un elemento crucial para garantizar un futuro sostenible y próspero.

Selección por valores
La pandemia de la COVID ha acelerado muchos de los procesos de cambio que se estaban produciendo en el mercado laboral. Los consumidores cada vez demandan empresas más comprometidas en el medio ambiente, en el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, en el fomento del equilibrio entre la vida personal y profesional, en el compromiso con causas sociales… Y han sido las empresas socialmente responsables y con un propósito claro las que han salido realmente reforzadas de esa situación.

Actualidad legislativa
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.