Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
37 resultadosNoticias y artículos
Selección por valores
La pandemia de la COVID ha acelerado muchos de los procesos de cambio que se estaban produciendo en el mercado laboral. Los consumidores cada vez demandan empresas más comprometidas en el medio ambiente, en el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, en el fomento del equilibrio entre la vida personal y profesional, en el compromiso con causas sociales… Y han sido las empresas socialmente responsables y con un propósito claro las que han salido realmente reforzadas de esa situación.

El nuevo Real Decreto permite acumular en jornadas completas el permiso para el cuidado del lactante
El 22 de mayo de 2024, se publicó en el BOE (Boletín Oficial del Estado) el Real decreto ley 2/2024, de 21 de mayo, que introduce medidas urgentes para simplificar la protección por desocupación, así como para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019. Esta directiva trata sobre la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores, y deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.

El valor de referencia en las transacciones inmobiliarias
Determinar el valor de un inmueble no es fácil. Hay inmuebles mejor situados, más o menos grandes, con mejores o peores vistas, con mayor o menor luz y en mejor o peor estado de conservación. La multitud de factores que influyen es tal, que dos pisos pueden estar en el mismo edificio y tener una diferencia muy significativa en euros por metro cuadrado.

Los beneficios de una auditoría energética en las ciudades
La luz artificial nos aporta muchos beneficios, como la sensación de seguridad en las calles, pero sus inconvenientes son mayores, tanto en cantidad como en relevancia.
Hablamos de un daño en los ecosistemas. Tortugas que se desorientan por la luz artificial y terminan en la arena o carretera, atropelladas o devoradas por depredadores, en lugar del mar. Mariposas nocturnas (polillas) que distraídas por esta misma luz finalizan su ciclo de vida antes de cumplir todas las etapas, como reproducirse, disminuyendo así su población, significando esto una reducción en la producción de cultivos, es decir, menos frutos y semillas (lo que se traduce en pérdidas económicas, si no interesan las ecológicas).

El revuelo la plusvalía municipal
Antes de vender un inmueble, es necesario realizar primero los números. Si comprar un piso comporta gastos, venderlo también puede comportarlos, y a menudo son elevados.
Uno de los posibles gastos es la plusvalía municipal, una fuente constante de consultas, últimamente. Hasta hace poco, era un impuesto basado en la ficción de que el valor del suelo se va incrementando con el tiempo (el ladrillo no baja nunca, ¿os suena?) y que, por tanto, cuanto más tiempo hace que eres propietario de un inmueble, más debes pagar. Una fórmula relativamente sencilla de cálculo pero totalmente injusta y desconectada de la realidad.

Reglamento facturación electronica - Sistema Verifactu
Tal como indica el Real decreto 1007/2023, del 5 de diciembre, también conocido como Reglamento Verifactu, con la voluntad de regular el registro de las operaciones en origen, las empresas estarán obligadas a utilizar unos sistemas informáticos de facturación con los requisitos técnicos y registrar cada operación, con unas especificaciones y formatos estandarizados, que incluirá una información muy detallada sobre el IVA similar a la exigida actualmente en el SII. Quedan exoneradas aquellas empresas que llevan los libros de registro de IVA a través del SII.

Actualización del Real Decreto 163/2014: ¿Cuáles son las novedades?

El reto de la conciliación laboral y familiar. Impacto y desafíos para empresas.
El Real Decreto-Ley 5/2023 de 28 de junio ha introducido cambios importantes en materia de permisos laborales, ampliando los derechos de conciliación y garantizando la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo. Estas novedades han sido la respuesta necesaria a la Directiva Europea 2019/1158, que busca conciliar la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores.

Actualidad legislativa
Medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA
Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA
El BOE del 6 de noviembre ha publicado el Real decreto-ley 6/2024, que entra en vigor el 7 de noviembre de 2024. Este decreto incluye varias medidas fiscales dirigidas a los municipios afectados por la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Publicación del Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el cual se modifica el Reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el RD 439/2007, en materia de retenciones e ingresos por anticipado.
Modificación del Reglamento del IVA, el Reglamento de Impuestos Especiales y el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa
Real Decreto 11/71/2023, de 27 de diciembre.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.
Notificación previa en caso de cierres de empresa que supongan despidos de 50 o más personas empleadas
Real decreto 608/2023, de 11 de julio.
Cambios en las bonificaciones de contratos de trabajo a partir del 1 de septiembre
El 1 de septiembre entran en vigor las nuevas bonificaciones para los contratos de trabajo contemplados en el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral.