Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
32 resultadosNoticias y artículos
Economía circular: novedades para calcular la eficiencia en el reciclaje de pilas y baterías
El 24 de julio entran en vigor las nuevas normas para contabilizar de forma precisa la eficiencia en el reciclaje de pilas, que tendrán que aplicar todos aquellos agentes que se dediquen a producir, gestionar o valorar pilas y baterías dentro de la Unión Europea. Este reglamento pretende poner unas normas comunes, claras y consistentes para prevenir la competencia desleal y potenciar el mercado secundario de baterías y pilas.

¿Por qué certificar tu proyecto con BREEAM? Descubre los beneficios reales
El BREEAM (Building Research Establishment Assessment Method) es uno de los sistemas de certificación de sostenibilidad más reconocidos y utilizados a escala mundial. Este método evalúa la sostenibilidad de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida: desde el diseño y la construcción, hasta el uso y su eventual demolición.
Certificar un edificio con BREEAM aporta numerosos beneficios, no sólo ambientales, sino económicos, sociales y estratégicos. A continuación, te explicamos todas las ventajas que puede aportar esta certificación.

Jubilación bloqueada: la Seguridad Social no perdona las cuotas impagadas, aunque hayas cotizado 40 años
La Seguridad Social bloqueará el acceso a la pensión de jubilación para estos trabajadores que tengan cuotas impagadas, aunque cuenten con más de 40 años cotizados o cumplan otros requisitos.

¿Qué cambios propone el Gobierno sobre las bajas laborales para combatir el absentismo?
Las bajas laborales han subido un 78% desde 2019, y el coste anual ya supera los 20.000 M, más del 1% del PIB, según el Banco de España y la Seguridad Social.
El absentismo hace perder productividad a las empresas e impacta las arcas públicas, generando presión en el sector empresarial y gubernamental para que actúe.

La exención por reinversión en vivienda habitual: un derecho, no una opción
Si has vendido tu vivienda habitual o te lo estás planteando, te conviene conocer este cambio clave de criterio de Hacienda: la exención por reinversión ya no se considera una opción tributaria, sino un derecho del contribuyente. Este nuevo enfoque puede suponer un ahorro importante en el IRPF.

¿Qué pasa con los contratos y las ofertas de ocupación para PYMES y autónomos?
La Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la UE que sancione a España por no haber transpuesto íntegramente la Directiva de condiciones laborales transparentes y previsibles (2019/1152) en su legislación interna. Además, añade una segunda directiva pendiente; la de transparencia salarial, que también exige medidas concretas.

Los nuevos tipos impositivos en el impuesto sobre sociedades
Tal como hicimos constar en nuestra circular informativa de enero de 2025, existen novedades importantes en los tipos impositivos a aplicar para los períodos impositivos que se empiecen a partir del 1 de enero de 2025 y se reduce la tributación a las micropymes y a las empresas de reducida dimensión, reducción que se hace progresivamente para este ejercicio y los dos siguientes (2026 y 2027) en el caso de las micropymes y hasta el 2029 en el caso de las empresas de reducida dimensión.

¿Qué es la compensación de emisiones de carbono?
La compensación de las emisiones derivadas de la huella de carbono es una iniciativa desarrollada para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan como resultado de las actividades de empresas, organizaciones o personas.

Actualidad legislativa
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.