Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
36 resultadosNoticias y artículos
5 consejos clave para una entrevista de trabajo
El proceso de buscar trabajo es un camino que puede ser complejo y a menudo, puede parecer un laberinto sin salida. Con una competencia cada vez más feroz y un mercado laboral en constante evolución, los candidatos y candidatas se encuentran ante un reto gigante. Las expectativas de los equipos de selección son más altas que nunca, y las demandas de los lugares de trabajo, a menudo cambian para reflejar las tendencias y necesidades de la industria. Esta dinámica creciente crea una presión adicional sobre las candidaturas, que deben adaptarse rápidamente y demostrar su idoneidad en este entorno tan exigente.

5 pasos clave para elaborar y registrar el plan de igualdad de tu empresa
El plan de igualdad es una obligación legal para todas las empresas con 50 o más personas trabajadoras. Pero más allá de la exigencia legal, es una herramienta clave para construir un entorno laboral más justo y paritario.
Por otra parte, si tu empresa tiene entre 40 y 49 personas trabajadoras, es el momento ideal para empezar a prepararse, ya que anticiparte te ahorrará tiempo, presiones y posibles sanciones económicas.

Cómo los impagos pueden afectar al Cash Flow de tu empresa
En el mundo empresarial, el cash flow o flujo de caja es la esencia de la empresa. Como corazón que impulsa las operaciones, alimenta el crecimiento y garantiza la supervivencia a largo plazo, el cash flow saludable es vital para cualquier empresa.

Sostenibilidad corporativa: forjando un futuro sólido para las empresas y la sociedad
En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad corporativa ha tomado una relevancia más que notoria. Palabras como "Responsabilidad Social Corporativa" o "ESG" resuenan constantemente, pero, ¿qué quieren decir exactamente estos términos y como se relacionan con la sostenibilidad corporativa?

Cuando se tiene que reincorporar el trabajador fijo discontinuo a la empresa?

Las vacaciones de los trabajadores. Todo lo que tienes que saber

Maximiza los beneficios fiscales compensando las bases imponibles negativas
Si tu empresa es de nueva creación, o es una empresa emergente es probable que en los primeros años de actividad se generen pérdidas, transformando estas bases imponibles negativas (BIN) que se pueden compensar en ejercicios futuros. A continuación, proporcionamos algunas recomendaciones clave que permiten maximizar los beneficios fiscales.

Período de Prueba en el Contrato de Trabajo: Lo que debes saber
El periodo de prueba es una etapa inicial de la relación laboral en la que el empresario y el trabajador pueden finalizar el contrato sin preaviso, sin justificación y sin indemnización. Esta cláusula, establecida por escrito en el contrato, permite a ambas partes evaluar si las expectativas iniciales y condiciones se ajustan a la realidad laboral.

Actualidad legislativa
Nuevo procedimiento de certificación de empresas emergentes
Se ha aprobado la Orden Ministerial que define los criterios para evaluar qué empresas pueden acogerse a los beneficios y especialidades descritas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Notificación previa en caso de cierres de empresa que supongan despidos de 50 o más personas empleadas
Real decreto 608/2023, de 11 de julio.
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.