Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
36 resultadosNoticias y artículos
El arrendamiento de inmuebles como actividad económica con carácter empresarial
El arrendamiento de inmuebles desarrollado como actividad económica con carácter empresarial puede suponer un importante ahorro fiscal por los contribuyentes, puesto que podrán disfrutar de la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio, y una bonificación en el impuesto sobre sucesiones y donaciones, pero hay que prestar atención en que no toda actividad de arrendamiento de inmuebles, a pesar de disponer de los requisitos marcados por la ley, se puede considerar que tenga carácter de empresarial.

Medidas y protocolo LGTBI+ en las empresas

Garantizando la responsabilidad penal de las empresas
Hasta el año 2015 las personas jurídicas (sociedades limitadas o anónimas, partidos políticos, asociaciones, etc.) no podían ser sujetas a responsabilidad penal. En otras palabras, no podían ser condenadas por la comisión de un delito. Esto cambió con la reforma del Código Penal, que abrió la puerta a que determinados delitos pudieran ser imputados directamente a la persona jurídica, además de a la persona natural que había cometido el hecho delictivo dentro de la organización.

La sostenibilidad como pilar fundamental para el éxito empresarial
El actual escenario global, con el cambio climático acelerado, la crisis energética y fenómenos meteorológicos extremos, hace que la sostenibilidad en las empresas sea un elemento crucial para garantizar un futuro sostenible y próspero.

¿Qué es un preconcurso de acreedores?
Preconcurso de acreedores: Se trata de una herramienta que las empresas tienen a su disposición para afrontar estos momentos complicados y poderse recuperar antes de que sea demasiado tarde y la situación de insolvencia sea insalvable, haciendo imposible esta negociación con los acreedores y abocando a la liquidación concursal.

¿Sabes qué implica la huella hídrica de una organización?
La huella hídrica es un concepto ambiental que mide el volumen total de agua utilizada (directa o indirectamente) para la producción de bienes o servicios a lo largo de toda la cadena de valor.

Los secretos del embargo de nóminas: Todo el que tienes que saber sobre tus derechos y límites
Las cantidades que son susceptibles de embargo en una nómina vienen reguladas por la Ley de Enjuiciamiento Civil, concretamente en el artículo 607, que establece el siguiente:

La importancia de las personas en la Transformación Digital
La transformación digital se ha convertido en un tema de gran relevancia en el mundo empresarial, comparable en importancia a la Revolución Industrial en su día. De hecho, se le considera la continuación de la historia de las revoluciones industriales. La primera de ellas, la 1.0, fue el período de la mecanización, seguida por la 2.0, que llevó el uso de la electricidad, y la 3.0, que marcó la era de la informática. Ahora estamos viviendo la Revolución Industrial 4.0, conocida como la revolución de la digitalización, donde la transformación digital es su elemento clave. Esta revolución está cambiando la forma en que las organizaciones operan y cómo las personas viven sus vidas.

Actualidad legislativa
Nuevo procedimiento de certificación de empresas emergentes
Se ha aprobado la Orden Ministerial que define los criterios para evaluar qué empresas pueden acogerse a los beneficios y especialidades descritas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Notificación previa en caso de cierres de empresa que supongan despidos de 50 o más personas empleadas
Real decreto 608/2023, de 11 de julio.
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.