Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
36 resultadosNoticias y artículos
Nueva normativa de envases: obligación de pertenecer a un SCRAP desde el 1 de enero de 2025

Registro de jornada: ¿Cómo funciona?
Efectivamente, con la aprobación del Real decreto ley 8/2019, las empresas están obligadas a registrar la jornada laboral diaria de sus trabajadores, sin requisitos por medida o sector de la empresa. El objetivo de esta medida es controlar las jornadas reales de los trabajadores y la gestión de las horas extraordinarias.

Registro salarial: Todo lo que debes saber
De acuerdo con el Real decreto 902/2020, de 13 de octubre, sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeres, todas las empresas están obligadas a disponer del registro salarial actualizado. Esta normativa entró en vigor en abril de 2021 y afecta a todas las empresas, independientemente de su medida o el número de trabajadores.

El Impacto del CSRD Voluntario en las PYMES: Estudios de Caso y Experiencias
En el dinámico mundo empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están asumiendo un papel cada vez más activo en la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC).

Auditoría hídrica: Un enfoque integral para la gestión sostenible del agua

Los beneficios de una auditoría energética en las ciudades
La luz artificial nos aporta muchos beneficios, como la sensación de seguridad en las calles, pero sus inconvenientes son mayores, tanto en cantidad como en relevancia.
Hablamos de un daño en los ecosistemas. Tortugas que se desorientan por la luz artificial y terminan en la arena o carretera, atropelladas o devoradas por depredadores, en lugar del mar. Mariposas nocturnas (polillas) que distraídas por esta misma luz finalizan su ciclo de vida antes de cumplir todas las etapas, como reproducirse, disminuyendo así su población, significando esto una reducción en la producción de cultivos, es decir, menos frutos y semillas (lo que se traduce en pérdidas económicas, si no interesan las ecológicas).

CSDDD: La clave para una gestión empresarial responsable y sostenible
Conocida como la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), este reglamento obliga a las empresas a implementar medidas para identificar y abordar los impactos negativos relacionados con sus actividades. Desde prevenir y mitigar hasta reparar posibles daños, las organizaciones deberán demostrar un enfoque activo en la gestión de riesgos asociados a sus operaciones, filiales y socios comerciales.

La importància de la correcta planificació de l'empresa familiar en el moment del relleu generacional
Una planificación anticipada del relevo generacional de una sociedad familiar resulta esencial para lograr una optimización tributaria y un importante ahorro fiscal en el momento de heredar las participaciones de una empresa familiar o recibirlas mediante donación.

Actualidad legislativa
Nuevo procedimiento de certificación de empresas emergentes
Se ha aprobado la Orden Ministerial que define los criterios para evaluar qué empresas pueden acogerse a los beneficios y especialidades descritas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Notificación previa en caso de cierres de empresa que supongan despidos de 50 o más personas empleadas
Real decreto 608/2023, de 11 de julio.
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.