Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
34 resultadosNoticias y artículos
Actualización del Real Decreto 163/2014: ¿Cuáles son las novedades?

Derechos de los teletrabajadores: tiempo de interrupción y pausa para ir al baño
En una decisión trascendental, el Tribunal Supremo, en su sentencia del 19 de septiembre de 2023, ha establecido salvaguardas cruciales para los trabajadores en régimen de teletrabajo.

Problemática en la venta de la nuda propiedad de un inmueble
La plena propiedad de un inmueble se divide en dos conceptos: usufructo, que da derecho al uso, y nuda propiedad, que es la mera titularidad de la vivienda, es decir, la simple propiedad sin derecho a su uso. Muchas personas consideran la posibilidad de venta de la nuda propiedad. Esto comporta problemáticas muy variadas.

El proceso de onboarding, la clave en la fidelización del talento
El proceso de onboarding o de acogida es un conjunto de actividades que una empresa realiza con el objetivo de integrar a un nuevo trabajador o trabajadora en su cultura, valores y operaciones.

El divorcio notarial, una alternativa a la vía judicial
En 2015, con la reforma introducida por la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, se dio luz verde a la posibilidad de que los divorcios se puedan realizar ante Notario.
Esto ha permitido que otros operadores jurídicos puedan autorizar divorcios, lo que ha beneficiado tanto a los juzgados, siempre con sobrecarga de trabajo, como a los particulares, porque evitan tener que recurrir a una lenta y económicamente poco rentable justicia.

31 de octubre: fecha límite para modificar la base cotización de los autónomos
Los trabajadores autónomos pueden modificar su base de cotización y la cuota en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) hasta el próximo 31 de octubre de 2024, con efectos a partir del 1 de noviembre de 2024.
Esta decisión es básica, ya que afecta a las prestaciones y pensiones futuras. La modificación se puede realizar físicamente mediante el sistema RED, pero hay que estar atento a los plazos y trámites necesarios.

Factura electrònica: Sanciones
Desde el 1 de enero de 2020, en España, todas las operaciones con Administración Pública deben tener factura digital. También es obligatoria para las compraventas de productos o servicios entre empresas que tengan una cuota anual de IVA superior a los 90.000 €.

FIGAN 2025: Agradecidos por el éxito y por vuestra confianza
Grup Carles - Enginyeria i Sostenibilitat - FIGAN 2025

Actualidad legislativa
Nuevo RDL 3/2025: Impulso a la movilidad eléctrica con el MOVES III
El Real decreto ley 3/2025, aprobado el 1 de abril, prorroga y amplía las deducciones fiscales para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Con efectos retroactivos desde enero, el programa MOVES III refuerza el compromiso con una movilidad sostenible y los objetivos del PNIEC.
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.
Medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA
Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA
El BOE del 6 de noviembre ha publicado el Real decreto-ley 6/2024, que entra en vigor el 7 de noviembre de 2024. Este decreto incluye varias medidas fiscales dirigidas a los municipios afectados por la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Publicación del Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el cual se modifica el Reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el RD 439/2007, en materia de retenciones e ingresos por anticipado.
Modificación del Reglamento del IVA, el Reglamento de Impuestos Especiales y el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa
Real Decreto 11/71/2023, de 27 de diciembre.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.