Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
21 resultadosNoticias y artículos
Declaración de la renta: qué es, quién la tiene que hacer y por qué es importante hacerla

Qué hacer para que Hacienda te devuelva dinero en la Renta: Guía práctica
Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, muchas personas esperan recibir un retorno de dinero por parte de Hacienda. Pero, cuál es el procedimiento para conseguirlo? A continuación, te explicamos los pasos que puedes seguir para garantizar que Hacienda te devuelva el dinero que te corresponda, en caso de que sea posible.

7 motivos para hacer tu declaración de la renta en una asesoría fiscal
Como cada año, llega el momento de presentar la declaración de la renta, y muchos contribuyentes se preguntan si hacerla por su cuenta o confiar en un profesional. Si quieres evitar errores y asegurarte de aprovechar todas las deducciones posibles, una asesoría fiscal es la mejor opción para hacer la renta. A continuación, te damos 7 razones por las que, confiar en un asesor/a fiscal, puede ser la mejor decisión para tu economía.

DANA: Aprobadas las medidas fiscales por daños - RDL 6/2024
El 6 de noviembre de 2024 se publicó al BOE, con efectos a partir del 7 de noviembre de 2024, el Real decreto ley 6/2024. Esta normativa introduce varias medidas fiscales dirigidas en los municipios afectados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. En este artículo, detallaremos las medidas fiscales más destacadas y analizaremos como influyen en contribuyentes, empresas y sectores específicos.

Actualidad legislativa
Entrada en vigor la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
La Ley Orgánica 1/2025, publicada el 3 de enero de 2025, introduce reformas para mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia. Las principales novedades incluyen la creación de los tribunales de instancia, que sustituyen los juzgados unipersonales por una estructura colegiada, y la implementación obligatoria de medios adecuados de solución de controversias (MASC), como la mediación, antes de iniciar procedimientos judiciales en asuntos civiles y mercantiles. Estas medidas buscan agilizar la resolución de conflictos y descongestionar los tribunales.