RSCIEI: Nuevo reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales
Ingeniería
El pasado jueves día 10 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industrials (RSCIEI).
Esta regulación se aplicará a partir del mes posterior a su aparición en el BOE. Incorpora cambios destacados, como la obligatoriedad de revisiones periódicas, la comunicación de incendios significativa y los nuevos requisitos respecto al diseño de espacios, la evacuación, los sistemas de extinción y la resistencia al fuego de las estructuras.
Te detallamos qué medidas introduce el nuevo reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales.
- Medidas preventivas: Los locales deben estar diseñados para evitar la propagación de llamas y asegurar una evacuación rápida y segura de las personas.
- Sistemas de protección: Es obligatorio contar con dispositivos adecuados de detección de alarma, control y extinción, adaptados a cada situación. Estos cambios buscan minimizar los riesgos y garantizar una respuesta más efectiva durante un incendio.
- Mayor carga de fuego en los cálculos: Los nuevos criterios de cálculo de carga constan de valores más elevados en comparación con la normativa anterior. Se prevé que una actividad clasificada ahora como riesgo medio (5), pase a considerarse como riesgo alto (7) o hasta 8.
- Acceso para los servicios de emergencia: Se ha de garantizar el acceso a los bomberos y la integridad estructural del edificio durante el tiempo necesario para evacuar e intervenir.
- Controles periódicos: Se establece la obligatoriedad de hacer una inspección inicial antes de la puesta en marcha en ciertos establecimientos industriales. Las inspecciones periódicas para establecimientos de riesgo bajo, pasaran a ser cada cinco años.
- Adaptación legal: Los sistemas antiincendios deben cumplir con la normativa que se establecen el Real decreto 513/2017 sobre instalaciones de protección contra incendios.
- Autorización de puesta en marcha: Se requiere entregar la siguiente documentación para su registro:
- Proyecto
- Certificado de conformidad de la obra con el proyecto
- Acta de inspección incial (si es el caso)
- Documentación de los equipos regulados por el reglamento de instalaciones contra incendios
- Proyectos nuevos o reformas: Las naves industriales de nueva construcción o que se reformen deben presentar un proyecto técnico para conseguir los permisos pertinentes.
- Comunicación de incidencias: Si se produce un incendio importante, el responsable debe avisar a la administración en un máximo de 15 días laborables.
Si tienes dudas al respecto, o quieres inciar un proyecto o reformar un establecimiento industrial, contacta con nosotros. Además de gestionar el proyecto, nos encargamos de garantizar el cumplimimiento de la normativa.