Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
19 resultadosNoticias y artículos
CSDDD: La clave para una gestión empresarial responsable y sostenible
Conocida como la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), este reglamento obliga a las empresas a implementar medidas para identificar y abordar los impactos negativos relacionados con sus actividades. Desde prevenir y mitigar hasta reparar posibles daños, las organizaciones deberán demostrar un enfoque activo en la gestión de riesgos asociados a sus operaciones, filiales y socios comerciales.

¿Qué es la huella de carbono?
Se entiende como huella de carbono “la totalidad de los gases de efecto invernadero emitidos por el efecto directo o indirecto de un individuo, organización, acontecimiento o producto”.

¿Qué es la huella de carbono y cómo calcularla en tu empresa?
El cálculo de la huella de carbono de una organización se constituye como una herramienta con doble finalidad: por un lado, reducir los costes que implica el consumo de energía y recursos para la iluminación, climatización, calefacción y transporte, aumentando la concienciación medioambiental.

¿Sabes qué implica la huella hídrica de una organización?
La huella hídrica es un concepto ambiental que mide el volumen total de agua utilizada (directa o indirectamente) para la producción de bienes o servicios a lo largo de toda la cadena de valor.

¿Cómo reducir la huella de carbono de la cadena de suministro?
Reducir la huella de carbono en la cadena de suministro es cada vez más esencial para las empresas que quieren mantenerse competitivas en un mercado consciente con el medio ambiente, a la vez que cumplen con la normativa de emisiones.

Certificación VERDE: todo lo que debes saber
En el contexto actual, no debemos enfocarnos únicamente en la eficiencia energética de nuestros edificios, ya que hay otros factores que afectan al medio ambiente.

Actualidad legislativa
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.