Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
17 resultadosNoticias y artículos
La renuncia silenciosa
Un fenómeno que ha generado protagonismo recientemente es la renuncia silenciosa (“quiet quitting”). Este término se refiere a la situación en que un trabajador no manifiesta de manera explícita su voluntad de renunciar, pero sus comportamientos y actitudes demuestran una desconexión evidente con los objetivos de la empresa. El compromiso y el esfuerzo se reduce al mínimo indispensable para cumplir con las tareas asignadas. Esta desconexión emocional y motivacional, acostumbra a ser el inicio de una renuncia formal, aunque a menudo se prolonga durante meses o años, afectando negativamente a la eficacia y el clima laboral.

¿Cómo recuperar una vivienda ocupada ilegalmente?

¿Cuál es el objetivo de las NEIS temáticas dentro del marco de la CSRD?
Las Normas Europeas de Información Sobre Sostenibilidad (NEIS) están desarrolladas mediante el Reglamento delegado 2023/2772 de la Unión Europea, con el propósito de regular la divulgación de la información sobre sostenibilidad por parte de las empresas y organizaciones. Aquí tienes una introducción a las NEIS.

Medidas y protocolo LGTBI+ en las empresas

Planes de igualdad en empresas sin representación sindical
En el contexto del Real decreto 901/2020, todas las empresas de más de 50 trabajadores están obligadas a elaborar un plan de igualdad. Pero ¿qué pasa cuando una empresa no dispone de representación legal de las personas trabajadoras (RTL)? ¿Es posible elaborar el plan de igualdad en estas condiciones? La respuesta es sí, pero con algunos requisitos específicos.

Registro salarial: Todo lo que debes saber
De acuerdo con el Real decreto 902/2020, de 13 de octubre, sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeres, todas las empresas están obligadas a disponer del registro salarial actualizado. Esta normativa entró en vigor en abril de 2021 y afecta a todas las empresas, independientemente de su medida o el número de trabajadores.

¿Cómo gestionar los residuos derivados de la construcción y la demolición?

Desafíos y oportunidades de la CSRD y las Emisiones de Alcance 3: de la complejidad a la innovación
Una dificultad común para las organizaciones que buscan monitorear y reportar sus emisiones radica en la falta de experiencia en la recolección de datos, el seguimiento y la notificación de emisiones a lo largo de toda la cadena de valor.

Actualidad legislativa
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.













