Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
32 resultadosNoticias y artículos
5 pasos clave para elaborar y registrar el plan de igualdad de tu empresa
El plan de igualdad es una obligación legal para todas las empresas con 50 o más personas trabajadoras. Pero más allá de la exigencia legal, es una herramienta clave para construir un entorno laboral más justo y paritario.
Por otra parte, si tu empresa tiene entre 40 y 49 personas trabajadoras, es el momento ideal para empezar a prepararse, ya que anticiparte te ahorrará tiempo, presiones y posibles sanciones económicas.

¿Por qué certificar tu proyecto con BREEAM? Descubre los beneficios reales
El BREEAM (Building Research Establishment Assessment Method) es uno de los sistemas de certificación de sostenibilidad más reconocidos y utilizados a escala mundial. Este método evalúa la sostenibilidad de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida: desde el diseño y la construcción, hasta el uso y su eventual demolición.
Certificar un edificio con BREEAM aporta numerosos beneficios, no sólo ambientales, sino económicos, sociales y estratégicos. A continuación, te explicamos todas las ventajas que puede aportar esta certificación.

Jubilación bloqueada: la Seguridad Social no perdona las cuotas impagadas, aunque hayas cotizado 40 años
La Seguridad Social bloqueará el acceso a la pensión de jubilación para estos trabajadores que tengan cuotas impagadas, aunque cuenten con más de 40 años cotizados o cumplan otros requisitos.

La exención por reinversión en vivienda habitual: un derecho, no una opción
Si has vendido tu vivienda habitual o te lo estás planteando, te conviene conocer este cambio clave de criterio de Hacienda: la exención por reinversión ya no se considera una opción tributaria, sino un derecho del contribuyente. Este nuevo enfoque puede suponer un ahorro importante en el IRPF.

¿Qué cláusulas del acuerdo de teletrabajo pueden ser consideradas nulas?
En este artículo, desde Grup Carles Abogados Laboralistas, vamos a analizar una reciente sentencia del Tribunal Supremo que establece importantes límites a las condiciones impuestas en acuerdos de teletrabajo, y explicamos qué deben tener en cuenta tanto trabajadores como empresas para evitar conflictos legales.

Nueva cita con Hacienda: La campaña de Renta 2024

Directiva CSRD y Paquete Ómnibus: Cambios clave en la normativa de sostenibilidad corporativa en Europa

Mutualistas...Tocará esperar a cobrar
Cuando decimos “Mutualistas” nos referimos a todos aquellos contribuyentes del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) que han estado pagando en exceso importes de este impuesto durante muchos años y que, en virtud de varias Sentencias del Tribunal Supremo se los ha reconocido el derecho a aplicación de la Disposición Transitoria 2a de la ley reguladora de este tributo.

Actualidad legislativa
Normativa europea para garantizar mejoras laborales en las plataformas digitales
La Directiva (UE) 2024/2831, publicada el 11 de noviembre de 2024, refuerza la protección laboral de los trabajadores de plataformas digitales.
Cambios en las bonificaciones de contratos de trabajo a partir del 1 de septiembre
El 1 de septiembre entran en vigor las nuevas bonificaciones para los contratos de trabajo contemplados en el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral.
Salario Mínimo Interprofesional para el 2024
In the BOE of 7 February 2024, Royal Decree 145/2024 has been published which sets the minimum interprofessional wage for 2024.
Todos los becarios en prácticas cotizarán a partir de 2024
Desde el 1 de enero de 2024, todas las empresas tendrán que dar de alta a los becarios a la Seguridad Social, con independencia de que realicen o no prácticas remuneradas.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Hacienda sube la exención por gasto de kilometraje en el IRPF
En el BOE del día 17 de julio se ha publicado la Orden HFP/792/2023 por la que se revisa la cuantía de las dietas y asignaciones para gastos de locomoción en el IRPF, que es aplicable desde el 17 de julio de 2023.