Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
32 resultadosNoticias y artículos
¿Qué es la plataforma eSIR para el traslado de residuos?
La gestión eficiente de los residuos es fundamental para promover un medio ambiente sostenible y saludable. En este contexto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha implementado la plataforma electrónica eSIR (Sistema de Información de Residuos) como una herramienta integral para facilitar el traslado de residuos de manera electrónica. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es eSIR y cómo funciona.

El Project Manager: Cuándo, cómo y por qué
De forma consciente o no, las personas organizamos parte de nuestra vida por proyectos. Utilizando una definición general, diríamos que un proyecto es un esfuerzo temporal que se hace por crear un resultado único. Esta definición tan general da una idea de la amplitud del concepto, que engloba desde satisfacer una necesidad personal, como podría ser realizar un viaje o adquirir un vehículo, hasta una operación de mayor complejidad, cómo emprender un negocio.

Obligaciones fiscales febrero – marzo 2024
Queremos recordarle sus obligaciones fiscales correspondientes a los meses de febrero - marzo 2024.

Los nuevos tipos impositivos en el impuesto sobre sociedades
Tal como hicimos constar en nuestra circular informativa de enero de 2025, existen novedades importantes en los tipos impositivos a aplicar para los períodos impositivos que se empiecen a partir del 1 de enero de 2025 y se reduce la tributación a las micropymes y a las empresas de reducida dimensión, reducción que se hace progresivamente para este ejercicio y los dos siguientes (2026 y 2027) en el caso de las micropymes y hasta el 2029 en el caso de las empresas de reducida dimensión.

Externalización del arrendamiento de inmuebles se considera actividad económica
La Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado recientemente que la gestión externalizada del arrendamiento de inmuebles no impide que esta actividad se considere económica. Es más eficiente contratar profesionales para la gestión de activos en lugar de tener un empleado dedicado

El reto de la conciliación laboral y familiar. Impacto y desafíos para empresas.
El Real Decreto-Ley 5/2023 de 28 de junio ha introducido cambios importantes en materia de permisos laborales, ampliando los derechos de conciliación y garantizando la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo. Estas novedades han sido la respuesta necesaria a la Directiva Europea 2019/1158, que busca conciliar la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores.

Las sociedades cooperativas. El cooperativismo es la fórmula de economía social con mayor peso y tradición en Cataluña.
En el momento de iniciar una actividad económica, uno de los aspectos que debemos plantearnos es el de la forma jurídica más adecuada para la actividad que queremos llevar a cabo. Si el nuestro es un proyecto compartido, queremos que las personas que lo forman puedan votar y decidir sobre las decisiones tomadas y que se base en el principio de una persona un voto, seguramente la fórmula que más encaja con estas características es la de cooperativa . El cooperativismo es la fórmula de economía social con mayor peso y tradición en Cataluña. En diciembre del 2021 en Cataluña había un total de 4.521 cooperativas, que emplean a 45.417 personas, con una facturación conjunta de 4.500 millones de euros.

ISO 14001: ¿Qué es y cuáles son los requisitos necesarios?
La norma ISO 14001 es un estándar internacionalmente reconocido que establece los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz. Esta certificación ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental mediante el uso eficiente de los recursos y la reducción de los impactos ambientales asociados a su actividad, proporcionando ventajas tanto para el medio ambiente como para la empresa.

Actualidad legislativa
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.