La gestión del agua en las empresas
Sostenibilidad
Con motivo del Día Mundial del Agua, desde Grup Carles queremos hablar sobre la importancia de la gestión de este recurso tan importante. Hoy en día, con la situación de sequía, ha incrementado más la preocupación de la población ante la necesidad de gestionar correctamente su uso.
El sector industrial es uno de los sectores con mayor consumo de agua y por eso tienen en su mano la oportunidad de mejorar la gestión de este recurso. Las empresas disponen de los recursos y el soporte de la administración para implementar medidas que permitan una mejor gestión del agua.
El primer paso para poder gestionar este recurso corresponde a la realización de una auditoría hídrica, que es el punto de partida que nos permitirá detectar aquellos puntos críticos de nuestro sistema hídrico y posteriormente elaborar un plan de acción para mejorar en la eficiencia y uso del agua.
En esta auditoría hídrica es habitual la realización del cálculo de la huella hídrica, un indicador que nos permite reflejar la cantidad de agua que utilizamos para la producción de nuestros bienes y servicios (incluyendo procesos de fabricación, mantenimiento de las instalaciones, comercialización de productos y servicios, etc.).
Debido a la variedad de industrias existentes, es importante realizar este ejercicio previo antes de implementar medidas de acción, para conocer a fondo la situación de cada empresa y poder determinar cuál es la medida más eficiente a implementar en cada caso.
De forma general podemos destacar tres acciones principales que permitirán la optimización del uso del agua:
- Almacenamiento de los efluentes para su reutilización: Además del almacenamiento de agua para situaciones de escasez, es importante considerar la reutilización de los efluentes generados en los procesos de producción. Esto puede incluir la instalación de sistemas de recogida de agua pluvial.
- Modificaciones en el proceso productivo: La integración de tecnologías innovadoras en los procesos productivos puede contribuir significativamente a la reducción de la huella hídrica. La instalación de caudalímetros, sensores de detección de nivel y otros dispositivos de monitorización permiten una mejor gestión del consumo de agua y la identificación de oportunidades de ahorro.
- Reutilización del agua depurada: La reutilización del agua depurada es una estrategia clave para la reducción de la huella hídrica. Esta agua puede utilizarse en diversas aplicaciones como la limpieza de instalaciones, el uso en sistemas de refrigeración o calderas, y otros procesos industriales. Implementar sistemas de tratamiento de aguas residuales avanzados es fundamental para garantizar la calidad del agua reutilizada y minimizar el impacto ambiental.
Además de estas acciones, es importante fomentar una cultura empresarial orientada a la sostenibilidad del agua. Esto puede acarrear la sensibilización del personal sobre la importancia de la conservación del agua, la implementación de prácticas de ahorro en las actividades cotidianas y la colaboración con otras empresas y organismos para compartir conocimientos y mejores prácticas en materia de gestión hídrica.
En resumen, la reducción de la huella hídrica de una empresa requiere un enfoque integral que abarque tanto aspectos tecnológicos como culturales. Mediante la auditoría hídrica y la implementación de medidas de ahorro y reutilización, las empresas pueden contribuir de forma significativa a la preservación de este valioso recurso natural.
¿Cómo podemos ayudarte desde Grup Carles?
En Grup Carles tenemos una amplia experiencia en la implementación de soluciones en sostenibilidad y estamos preparados para ayudarte a aplicar estos cambios. Nuestro equipo de consultores en sostenibilidad puede asesorarte sobre la huella hídrica.
Nuestro conjunto de servicios de estrategia y sostenibilidad aborda de forma exhaustiva cómo integrar las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza en las prácticas empresariales básicas.
Descubre cómo podemos ayudarte a hacer de tu proyecto una realidad sostenible.