Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
13 resultadosNoticias y artículos
Piso ocupado: ¿Qué pasa con la renta imputada?
De acuerdo con la normativa del IRPF, se considera que cualquier inmueble urbano que no esté alquilado, afectando a una actividad económica ni destinado a residencia habitual, genera una renta ficticia. Esta se valora habitualmente en un 2% del valor catastral, o en un 1,1% en aquellos municipios con revisión catastral reciente.

Declaración de la renta: qué es, quién la tiene que hacer y por qué es importante hacerla

7 motivos para hacer tu declaración de la renta en una asesoría fiscal
Como cada año, llega el momento de presentar la declaración de la renta, y muchos contribuyentes se preguntan si hacerla por su cuenta o confiar en un profesional. Si quieres evitar errores y asegurarte de aprovechar todas las deducciones posibles, una asesoría fiscal es la mejor opción para hacer la renta. A continuación, te damos 7 razones por las que, confiar en un asesor/a fiscal, puede ser la mejor decisión para tu economía.

Preguntas frecuentes sobre Veri*factu, normativa de facturación y criterios de registro (Parte 2)
Segunda parte de las preguntas de nuestro webinar: fechas de expedición, registro del IVA, facturas simplificadas, numeración, plazos e inversión del sujeto pasivo. Guía práctica para empresas y profesionales.

Modelo 232: cuándo se debe presentar y qué hay que declarar
El modelo 232 es una declaración informativa que algunas empresas están obligadas a presentar durante el mes de noviembre, siempre que el año anterior hayan realizado determinadas operaciones vinculadas o bien operaciones con personas o entidades situadas en paraísos fiscales.

Preguntas frecuentes sobre Veri*factu, SIF y programas de facturación (Parte 1)

Más allá del cumplimiento: cómo aprovechar Verifactu para mejorar la gestión de tu negocio
La llegada del sistema Verifactu ha generado mucho debate entre empresas y autónomos. Aunque inicialmente se percibe como una nueva exigencia normativa en materia de facturación, en realidad puede convertirse en una oportunidad para modernizar los procesos internos y ganar control sobre la información económica y comercial del negocio.

Cambio de uso de local a vivienda: pasos y recomendaciones prácticas
Cada vez es más habitual que propietarios de locales comerciales con dificultades para alquilarlos se planteen reconvertirlos en viviendas. Esta transformación puede suponer una mejor rentabilidad del patrimonio y una adaptación a la demanda actual del mercado inmobiliario. Sin embargo, el proceso requiere cumplir una serie de requisitos urbanísticos, técnicos y legales que conviene conocer antes de iniciarlo.

Actualidad legislativa
RD 254/2025: Ampliación del plazo para adaptar los sistemas a la nueva normativa de factura electrónica
El Real Decreto 254/2025 amplía el plazo para que empresarios y profesionales adapten sus sistemas informáticos a las exigencias de la nueva normativa sobre factura electrónica. Esta medida busca facilitar el cumplimiento progresivo de las obligaciones.
Modificación del Reglamento del IVA, el Reglamento de Impuestos Especiales y el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa
Real Decreto 11/71/2023, de 27 de diciembre.
Nuevo Reglamento Veri*Factu
Real Decreto 1007/2023: Aprobación del Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.



