Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
23 resultadosNoticias y artículos
La economía social y solidaria en Anoia
Son varias las iniciativas de la comarca de la Anoia que optan por priorizar prácticas ambientales y sociales más justas y que articulan alternativas al sistema económico actual. Hablamos de iniciativas que se mueven en el campo de la Economía Social y Solidaria (ESS).

La revolución circular que está transformando el sector de la edificación: BAMB

Cómo solicitar los cupones de ACCIÓ #Green 2025
La Generalitat de Cataluña, a través de ACCIÓ, ha lanzado la convocatoria de los Cupones Green 2025, una herramienta clave para impulsar la transición ecológica del tejido empresarial catalán. Esta línea de ayudas subvenciona servicios de asesoramiento experto con el objectivo de mejorar el comportamiento ambiental de las empresas y hacerlas más corporativas y resilientes ante los retos ambientales actuales.

¿Cómo reducir la huella de carbono de la cadena de suministro?
Reducir la huella de carbono en la cadena de suministro es cada vez más esencial para las empresas que quieren mantenerse competitivas en un mercado consciente con el medio ambiente, a la vez que cumplen con la normativa de emisiones.

Actualización de los requisitos para las empresas para calcular la huella de carbono
Para cumplir con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, se espera la publicación de un nuevo Real Decreto que actualizará el RD 163/2014. Este nuevo decreto impondrá obligaciones específicas para el cálculo, verificación y registro de la huella de carbono a partir de 2024 enero de 2025. El objetivo es garantizar que las empresas participen activamente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la lucha contra el cambio climático.

Nueva convocatoria de ayudas para la utilización de árido reciclado
El pasado mes de julio se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) la nueva convocatoria de ayudas de la Agencia de Residuos de Cataluña para la utilización del árido reciclado de los residuos de la construcción con marcaje CE en obras promovidas por los locales y empresas públicas municipales de Cataluña (RESOLUCIÓN ACC/2481/2024, del 2 de julio).

¿Qué es el certificado LEED y en qué consiste?

¿Por qué certificar tu proyecto con BREEAM? Descubre los beneficios reales
El BREEAM (Building Research Establishment Assessment Method) es uno de los sistemas de certificación de sostenibilidad más reconocidos y utilizados a escala mundial. Este método evalúa la sostenibilidad de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida: desde el diseño y la construcción, hasta el uso y su eventual demolición.
Certificar un edificio con BREEAM aporta numerosos beneficios, no sólo ambientales, sino económicos, sociales y estratégicos. A continuación, te explicamos todas las ventajas que puede aportar esta certificación.

Actualidad legislativa
Directiva (UE) 2025/1892 de residus
La directiva modifica la Directiva 2008/98/CE sobre residuos para establecer objetivos vinculantes de reducción de residuos alimentarios y ampliar la responsabilidad ampliada del productor al sector textil, calzado y productos relacionados, promoviendo la reutilización, la recogida separada y el reciclaje de fibras.

















