Qué hacer para que Hacienda te devuelva dinero en la Renta: Guía práctica
Renta
Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, muchas personas esperan recibir un retorno de dinero por parte de Hacienda. Pero, cuál es el procedimiento para conseguirlo? A continuación, te explicamos los pasos que puedes seguir para garantizar que Hacienda te devuelva el dinero que te corresponda, en caso de que sea posible.
Comprueba tu situación fiscal
Antes de empezar, es importante saber si estás en una situación fiscal que permita un retorno de dinero. Si te han aplicado retenciones elevadas en tu nómina o tienes gastos deducibles que reducen tu base imponible, es más probable que Hacienda te devuelva dinero.
Declara correctamente tus gastos deducibles
Hay una serie de gastos que puedes deducir en tu declaración de la renta, hecho que puede reducir la cantidad que tienes que pagar a Hacienda. Algunas de las deducciones más comunes son:
- Vivienda habitual:
- Hipoteca: Si tienes una hipoteca contratada antes del 2013, puedes deducir una parte de los intereses y de la amortización pagada.
- Alquiler: Puedes deducir una parte de la cantidad satisfecha por el alquiler de la vivienda habitual, en determinados casos.
- Maternidad/paternidad: Las familias con hijos pueden disfrutar de varias deducciones.
- Donaciones: Si has hecho donaciones a alguna ONG o a entidades benéficas, puedes obtener ventajas fiscales.
- Formación: Algunos cursos de formación están bonificados fiscalmente.
Recomendación: Además de estas deducciones, puedes beneficiarte de algunas otras según tu situación personal y laboral. Para asegurarte de que aprovechas todas las deducciones disponibles, consulta un asesor/a fiscal que te pueda orientar en tu caso concreto.
Revisa y ajusta las retenciones a cuenta
Las empresas retienen un porcentaje del IRPF en la nómina de sus trabajadores, pero si este porcentaje es muy elevado, se puede estar pagando de más durante el año.
Recomendación: Revisa tu certificado de ingresos y retenciones y consulta con tu empresa si puedes ajustar este porcentaje para evitar una retención demasiada baja o, por el contrario, excesiva.
Solicita la devolución a través de la declaración de la renta
Cuando se calcula tu renta, se comparan los impuestos pagados con los que realmente debías de pagar. Si has pagado de más, la diferencia se devuelve a tu cuenta bancaria a través de la declaración del IRPF.
Evita deudas con Hacienda
Si tienes pagos pendientes con Hacienda, pueden restarlos de tu devolución. Antes de presentar la declaración, comprueba que estés al corriente de pago para evitar sorpresas.
Sigue el estado de tu devolución
Después de enviar la declaración, puedes hacer el seguimiento del estado de la devolución a través de la página web de la Agencia Tributaria.
- Normalmente, Hacienda efectúa las devoluciones en un plazo de 1 a 6 meses.
- Aun así, legalmente tienen hasta el 31 de diciembre para realizar el pago.
- Si pasado este plazo todavía no has recibido la devolución, Hacienda está obligada a añadir intereses de demora sin necesidad que lo solicites.
Corrige posibles errores
Si después de presentar la declaración descubres que has cometido algún error que afecta la devolución, puedes hacer una rectificación para asegurar que te vuelvan el importe correcto.
Confía en profesionales para optimizar tu declaración
Hacer la declaración de la renta puede ser complejo, y cualquier error puede suponer pagar más del que te corresponde o perder deducciones importantes. Un asesor fiscal te puede ayudar a optimizar tu declaración y conseguir la máxima devolución posible.
En Grup Carles, nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada. Contacta con nosotros y asegúrate de hacer tu renta de manera eficiente y sin errores!