Aumento de los precios en los seguros: Cambio de tendencia después del Covid-19
Asesoramiento
Desde el 2008, cuando la burbuja inmobiliaria estalló, hemos estado inmersos en una competición de precios entre las compañías aseguradoras. Esto ha provocado una bajada progresiva de los precios año tras año en todos sus productos hasta 2018. Esta tendencia ha permitido a los clientes gozar de primas muy bajas y, en muchos casos, insuficientes para cubrir adecuadamente el riesgo asegurado y garantizar un margen de beneficio.
Sin embargo, a partir de 2018, hemos observado un cambio en este comportamiento, con un incremento paulatino que coincidió con el impacto de la pandemia desde 2019 hasta 2023. En este último año, hemos experimentado un aumento drástico de los precios en todos los productos aseguradores, principalmente promovido por el mercado Reasegurador.
El motivo de este aumento llega por varios factores:
Siniestralidad: Aumento en el número de accidentes de tráfico, robos o incidentes relacionados con viviendas, así como un aumento en la frecuencia de reclamaciones de salud y los nuevos costes de las grandes corporaciones médicas.
Inflación: La inflación ha afectado el incremento de precios de los materiales de construcción, recambios de automóviles y servicios médicos, lo que lleva a un aumento en los precios de las pólizas de seguro para cubrir estos mayores costes. Hay compañías que cifran en un 25% el aumento de primas.
Regulación: Cambios en la regulación del sector asegurador, el aumento de indemnización por el baremo ha influido en los precios de las primas, aumentando así los requisitos de capital para las aseguradoras o imponiendo nuevas obligaciones de cobertura.
Riesgos emergentes: La aparición de nuevos riesgos, tales como desastres naturales más frecuentes e intensos a causa del cambio climático, y la frecuencia en utilizar las coberturas aseguradoras, han contribuido al aumento de los precios de los seguros.
En este contexto de creciente tendencia alcista en los precios de los seguros, es crucial para los clientes tomar conciencia y revisar sus pólizas regularmente. Asegurarse de que la cobertura proporcionada aún satisfaga sus necesidades es fundamental para mantener una protección adecuada frente a los imprevistos. Además, considerar opciones como la negociación de primas o la búsqueda de nuevas ofertas podría ayudar a mitigar el impacto de ese incremento de precios. Es esencial estar bien informados y tomar decisiones inteligentes para garantizar la seguridad financiera y la tranquilidad frente a cualquier eventualidad.
Descubre cómo podemos ayudarte a vivir la vida sin preocupaciones.