Juntos logramos objetivos.
¿Cuál es el tuyo hoy?
33 resultadosNoticias y artículos
Los 3 alcances de la huella de carbono
Al hacer referencia a la huella de carbono de una organización y de las fuentes emisoras que se analizan a su cálculo, recorremos a los conceptos de Alcance o Categoría (según el método de cálculo utilizado: GHG Protocolo o ISO 14064-1– respectivamente).

Planes de sequía para ayuntamientos
Los planes de emergencia municipal son documentos que, según el ACUERDO DE GOV/1/2020 (PES), deben elaborar los ayuntamientos con una población empadronada superior a 20.000 habitantes. Los otros municipios tienen la opción de redactar estos planes de forma voluntaria.

Actualización de las bases mínimas de cotización en el SMI para 2024
La Seguridad Social ha emitido una corrección de errores relativa a la Orden PJC/281/2024, con fecha del 27 de marzo, en la que se aportan modificaciones a la Orden PJC/51/2024 del 29 de enero. Esta corrección tiene como objetivo principal ajustar las bases de cotización a la Seguridad Social de conformidad con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para 2024.

¿Qué es la huella de carbono?
Se entiende como huella de carbono “la totalidad de los gases de efecto invernadero emitidos por el efecto directo o indirecto de un individuo, organización, acontecimiento o producto”.

Nuevos objetivos para la prevención y la reutilización de los envases
Con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, se han establecido nuevos objetivos para la prevención y la reutilización.

Se aprueba el calendario de inspecciones ambientales 2024 en Cataluña
La Generalitat de Cataluña, mediante el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la vigilancia ambiental con la aprobación del nuevo Programa de Inspección Ambiental Integrada para el año 2024.

Inscripción en el Registro transitorio CBAM
A medida que la Unión Europea (UE) intensifica sus esfuerzos climáticos, surge la preocupación por la fuga de carbono, un fenómeno en que las empresas trasladan la producción intensiva en carbono fuera de la UE para evadir políticas climáticas estrictas.

CBAM: Una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático
El Mecanismo de Ajuste en la Frontera por el Carbono (CBAM) es una estrategia o conjunto de políticas diseñadas para abordar las cuestiones relacionadas con la compensación de las emisiones de carbono en las fronteras.

Actualidad legislativa
Notificación previa en caso de cierres de empresa que supongan despidos de 50 o más personas empleadas
Real decreto 608/2023, de 11 de julio.
Cambios en las bonificaciones de contratos de trabajo a partir del 1 de septiembre
El 1 de septiembre entran en vigor las nuevas bonificaciones para los contratos de trabajo contemplados en el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral.
Aprobado el desarrollo Mecanismo RED para empresas
El Real decreto 608/2023, de 11 de julio, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Igualmente, introduce novedades relevantes en el reglamento de despidos colectivos.
Las claves del nuevo régimen de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (transformación, fusión, escisión y cesión global de activos y pasivos)
El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, con efectos desde el 29 de julio, aprueba un nuevo régimen completo de las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, tanto internas como transfronterizas.