Revisiones de las ayudas concedidas durante la pandemia del COVID-19
Fiscalidad
Durante la pandemia, la Seguridad Social a través de las mutuas colaboradoras, desplegó una serie de ayudas extraordinarias para mitigar el impacto económico y social de la crisis sanitaria. Ahora, casi 4 años después y con la concesión de las citadas ayudas a punto de prescribir, se están llevando a cabo revisiones de TODAS las que se otorgaron, para garantizar que se realizó de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuál es el objetivo de las revisiones de las ayudas concedidas durante el COVID-19?
Las revisiones tienen como objetivo verificar la documentación presentada por los beneficiarios y asegurar que cumplían los requisitos. Algunos beneficiarios ya han recibido notificaciones solicitando información adicional o incluso el retorno de cantidades percibidas indebidamente.
Este hecho está causando preocupación, puesto que en muchos casos las revisiones no están garantizando un procedimiento justo, bien motivado y notificado, e incluso estamos viendo que en algunos casos no se está respetando la documentación ni los escritos aportados.
Es importante decir que la gran mayoría de las solicitudes estaban ajustadas a la ley y no implican apropiación indebida ni fraude, pero en algunos casos la carencia de garantías por parte de algunas mutuas colaboradoras está obligando a empresas a tener que devolver importes a pesar de haberlos cobrado debidamente.
En cualquier caso, se recomienda a las personas afectadas revisar bien su documentación y buscar asesoramiento legal para defender sus derechos. Puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes dudas al respecto.
Este proceso pone de manifiesto la importancia de una administración transparente y eficiente para garantizar la eficacia de las políticas sociales en tiempo de crisis.