Uso de la IA en arquitectura y construcción: generación de imágenes

Ingeniería
ESCRITO POR Alba Llevadot i Massanés
23 Sep, 2025 — 1 min
Uso de la IA en arquitectura y construcción: generación de imágenes
La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que arquitectos e ingenieros conciben y presentan sus proyectos. Una de las aplicaciones más potentes es la generación de imágenes, que permite crear visuales a partir de texto, bocetos o imágenes previas, aportando agilidad y nuevas posibilidades creativas en el proceso de diseño.

¿Cómo funciona la generación de imágenes con IA?

Los algoritmos de Inteligencia artificial pueden trabajar con distintos tipos de datos de entrada:

  • Texto: transformar una descripción en una imagen realista o artística.
  • Imagen: modificar, mejorar o transformar imágenes ya existentes.
  • Bocetos o dibujos: convertir un croquis sencillo en una propuesta visual de alta calidad.

Aplicaciones en arquitectura y construcción

Algunas de las aplicaciones de la IA en el sector de la construcción son:

1. Generación de conceptos visuales

  • A partir de una descripción se pueden obtener múltiples imágenes inspiradoras.
  • Acelera la fase de diseño conceptual y facilita la comunicación con los clientes.

2. Visualización arquitectónica

  • Puede convertir esbozos o croquis sencillos en imágenes hiperrealistas.
  • Ayuda a ver alternativas de materiales, texturas, iluminación, etc.
  • Mejora o transforma renders previos.

3. Diseño paramétrico e iterativo

  • La IA puede generar cientos de variaciones de una idea arquitectónica con pequeños cambios en los parámetros (forma, color, orientación, etc.).
  • Posibilidad de combinarse con otros programas de diseño.

4. Integración paisajística y urbanística

  • Se pueden generar imágenes que simulan cómo se integrará un edificio en un entorno real.
  • Ideal para presentaciones en procesos de planeamiento urbanístico o participación ciudadana.

Consideraciones a tener en cuenta

A pesar de su gran potencial, hay que considerar algunos puntos clave:

  • No sustituye al diseño técnico: La IA es útil para idear y visualizar, pero el trabajo arquitectónico profesional siempre es necesario.
  • Precisión técnica limitada: Las imágenes generadas no son planos ni siguen normas constructivas.
  • Derechos de autor y privacidad: Algunas imágenes pueden estar inspiradas en estilos conocidos.