Fin del soporte de Windows 10: qué significa y cómo actuar ahora

Transformación digital
ESCRITO POR Cristina Domínguez i Santos
29 Sep, 2025 — 1 min
Fin del soporte de Windows 10: qué significa y cómo actuar ahora

El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10, uno de los sistemas operativos más utilizados en empresas y hogares.

Aunque los ordenadores con Windows 10 seguirán funcionando, a partir de esa fecha dejarán de recibir actualizaciones de seguridad y asistencia técnica, lo que conlleva importantes riesgos tanto para la protección de la información personal como para el funcionamiento diario.

Puedes consultar la noticia oficial de Microsoft aquí.

¿Qué implica el fin de soporte de Windows 10?

A partir de octubre de 2025, los equipos que sigan utilizando este sistema operativo estarán expuestos a distintos problemas:

  • Mayor vulnerabilidad al cibercrimen: los ciberatacantes aprovechan los fallos de seguridad conocidos y los explotan. Los sistemas que no se pueden actualizar acumulan vulnerabilidades que no se corrigen y se convierten en una puerta de entrada para malware y otros tipos de ataques.
  • Posibles incumplimientos legales (RGPD y normativas sectoriales): usar un sistema operativo sin soporte puede considerarse negligencia técnica. Esto conlleva riesgos de sanciones, pérdida de certificaciones o incluso dificultades para contratar un seguro de ciber-riesgo.
  • Impacto en la productividad: la compatibilidad con ciertas aplicaciones será cada vez menor. A ello se sumará que algunos drivers y dispositivos podrían dejar de funcionar correctamente. La falta de soporte y compatibilidad puede afectar directamente a la operativa diaria.

Opciones para empresas y autónomos

El fin de Windows 10 debe entenderse como una oportunidad para adaptar la infraestructura tecnológica de forma segura y eficiente. Las alternativas más directas para afrontar este cambio son:

  • Comprobar si tu equipo actual es actualizable a Windows 11. La primera opción es migrar a Windows 11, opción que es gratuita si el equipo cumple los requisitos mínimos. Puedes comprobarlo desde la opción Windows Update, donde se indicará si tu equipo es compatible.
  • Adquirir un nuevo equipo con Windows 11 preinstalado, asegurando un entorno seguro y compatible. En este sentido, si eres una microempresa de entre 0 y 3 trabajadores, aún puedes beneficiarte del programa Kit Digital, que incluye ayudas para la adquisición de un “Puesto de trabajo seguro”, orientado a facilitar esta transición. Puedes obtener más información sobre la convocatoria aquí.

Nuestra recomendación

Desde Grup Carles, recomendamos a empresas y profesionales autónomos actuar cuanto antes y revisar el estado de sus equipos con Windows 10.

Migrar a un sistema actualizado o sustituir los equipos no solo ayuda a proteger la información confidencial de clientes y del negocio, sino que también contribuye al cumplimiento normativo y a la continuidad del negocio.

Incluso si el cambio no puede completarse de inmediato, evaluar los riesgos y definir un plan de acción ya es un paso clave para minimizar el impacto y evitar vulnerabilidades críticas.

Si eres una microempresa, tienes hasta el 25 de octubre para solicitar el Kit Digital. ¡No pierdas la oportunidad de beneficiarte!

Contacta con nuestros expertos para que puedan ayudarte.

Noticias relacionadas

Kit digital: qué es y como solicitarlo

Gerard Blanch i Llorens
Gerard Blanch i Llorens
Asesor contable y financiero
14 May, 2024
 Kit digital: qué es y como solicitarlo

¿Cómo tributa el Kit Digital?

Gerard Blanch i Llorens
Gerard Blanch i Llorens
Asesor contable y financiero
Fiscalidad
08 Sep, 2024 — 1 min
¿Cómo tributa el Kit Digital?