Economía circular: novedades para calcular la eficiencia en el reciclaje de pilas y baterías
Sostenibilidad
El 18 de febrero de 2024 entró en vigor el reglamento UE 2023/1452, que actualizó las metas de recogida de residuos de pilas y baterías así como los niveles de valorización y las cantidades de materiales y minerales reciclados que deben contener estos productos.
El objetivo de este reglamento es conseguir potenciar la circularidad de las pilas y baterías en la Unión Europea, potenciando enormemente la cantidad de minerales que se recuperan y vuelven a entrar en el ciclo productivo. Algunos de estos minerales son el litio, el cobalto o el níquel y que encontramos en todo tipo de baterías, ya sean industriales o por ejemplo en coches eléctricos o híbridos. A partir del año 2027 existen diferentes metas de recuperación de minerales que se irán ampliando hasta 2031 llegando en algunos casos a valorar más de 90% de los minerales utilizados.
El próximo 24 de julio entran en vigor las nuevas normas, Reglamento delegado UE 2025/606, para contabilizar de forma precisa la eficiencia en el reciclaje de pilas y que tendrán que aplicar todos aquellos agentes que se dediquen a producir, gestionar o valorar pilas y baterías dentro de la Unión Europea. Este reglamento pretende poner unas normas comunes, claras y consistentes para prevenir la competencia desleal y potenciar el mercado secundario de baterías y pilas.
Metas clave:
- Recogida de residuos para productores de pilas y baterías: 63% a finales de 2027, 73% para finales de 2031.
- Recogida de residuos de medios de transporte ligeros: 51% a finales de 2028, 61% a finales de 2031.
- Valorización del litio: 50% a finales de 2027, 80% a finales de 2031.
- Valorización del cobalto, cobre, plomo y níquel: 90% a finales de 2027 y 95% a finales de 2031.
- Objetivo de eficiencia del reciclado: 80% para pilas o baterías de litio a finales de 2025.
Las formas de calcular estos objetivos y metas, entre otros que determina el reglamento, son las que se detallan en la normativa que entrará en vigor el próximo 24 de julio.
¿Cómo podemos ayudarte desde Grup Carles?
Desde Grup Carles contamos con expertos en normativa ambiental que te pueden asesorar en la aplicación de la nueva normativa de pilas y baterías en tu actividad para que tu empresa esté al día de las responsabilidades derivadas de este nuevo reglamento.
¿Quieres saber más?
Para conocer más detalles sobre la eficiencia en el reciclaje de pilas y baterías puedes consultar el siguiente artículo: New rules to boost recycling efficiency from waste batteries - European Commission