¿Qué es el CLT? Ventajas e inconvenientes de utilizarlo en tu proyecto
Ingeniería
El CLT (Cross – Laminated Timber), en catalán madera contra laminada, es un material de madera maciza muy utilizado en construcción que ofrece una gran resistencia y que se utiliza sobre todo en construcción sostenible y edificios de madera de múltiples pisos.
¿Qué es el CLT?
El CLT es un panel formado por varias capas (normalmente 3, 5 o 7)de tablones de madera encolados entre sí, con las vetas dispuestas perpendicularmente en cada capa. Esta disposición en cruz le da rigidez y estabilidad dimensional.
¿Cuáles son las características principales del CLT?
- Alta resistencia estructural: Similar al hormigón en términos de comportamiento en compresión.
- Ligereza: Mucho más ligero que el acero o el hormigón, hecho que facilita el transporte y el montaje.
- Sostenible: Hecho con madera procedente de bosques gestionados de manera responsable, y con una huella de carbono muy inferior a los materiales tradicionales.
- Buen aislamiento térmico y acústico.
- Prefabricación: Los paneles se cortan en fábrica con gran precisión (a menudo con máquinas CNC), reduciendo el tiempo de obra y errores.
¿Cuáles son las aplicaciones del CLT?
- Viviendas unifamiliares y plurifamiliares.
- Colegios, oficinas, pabellones deportivos.
- Edificios de varias plantas (hasta 18 pisos o más con técnicas avanzadas).
- Rehabilitación y ampliación de edificios.
Ventajas del CLT
1. Sostenibilidad ambiental:
- Es un material renovable y reciclable.
- Tiene una huella de carbono baja y puede actuar como almacén de CO₂.
2. Ligereza:
- Es mucho más ligero que el hormigón o el acero, cosa que facilita el transporte y reduce la carga sobre los fundamentos.
3.Velocidad de construcción:
- Las piezas se fabrican a medida fuera de la obra y se instalan rápidamente en obra.
- Reduce mucho los plazos de construcción.
4. Buen comportamiento estructural:
- Tiene una alta resistencia a la comprensión y a la flexión.
- Es adecuado para muros, forjados y cubiertas.
5. Buen comportamiento ante el fuego:
- Aunque sea madera, carboniza en el exterior y forma una capa protectora, retardando el colapso.
6. Buena eficiencia energética y aislamiento térmico.
7. Flexibilidad arquitectónica y estética:
- Permite diseños modernos y atractivos dejando la madera a la vista.
Inconvenientes del CLT
1. Coste inicial más alto (en algunos casos):
- Puede ser más caro que otros sistemas si no hay una cadena de subministro bien establecida.
2. Disponibilidad limitada(según la región):
- Aunque no esté tan extendido en algunos países o mercados, cosa que puede dificultar la adopción.
3. Hidroscopocitat (absorción de la humedad):
- Aunque no se controla la fabricación, la madera puede sufrir problemas sino se aplican buenos sistemas de estanqueidad.
4. Necesidad de mano de obra cualificada:
- El montaje requiere equipos especializados y conocimientos específicos.
5.Limitaciones normativas:
- Algunas regulaciones urbanísticas o de seguridad aún no contemplan plenamente el uso del CLT.
En Grup Carles lo utilizamos en el proyecto de rehabilitación de la nave industrial para el Ayuntamiento de Santa Margarida de Montbui como material para la cubierta y para el forjado del altillo.
¿Tienes un proyecto en mente? Contacta con nosotros.