Se aprueba la Directiva sobre debida diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad

Sostenibilidad
19 Mar, 2024 — 3 min
Se aprueba la Directiva sobre debida diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad

El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo sobre la Directiva sobre debida diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad, lo que supone un paso significativo para la protección del medio ambiente y los derechos humanos en el ámbito empresarial.

Qué es la directiva: La Directiva sobre debida diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad es una legislación destinada a garantizar que las empresas asuman la responsabilidad de sus impactos ambientales y sociales en toda su cadena de valor. Establece requisitos claros para que las empresas realicen evaluaciones de riesgos, prevengan y mitiguen los impactos negativos en el medio ambiente y los derechos humanos.

A quién afecta: La directiva afectará a todas las empresas que operen en la Unión Europea y tengan más de 1.000 trabajadores y una facturación de 450 millones de euros, así como a las empresas no europeas que operen en el mercado europeo. Esto incluye a las grandes empresas multinacionales, proveedores y subcontratistas que desempeñan un papel en la cadena de suministro de las empresas europeas.

Cómo afecta: La directiva establece que las empresas deben realizar evaluaciones de riesgos para identificar y abordar los impactos negativos en el medio ambiente y los derechos humanos en sus operaciones y cadenas de suministro. Tienen que implementar medidas para prevenir y mitigar estos impactos, así como establecer mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas. Además, se requerirá que las empresas informen públicamente sobre sus políticas y acciones en materia de sostenibilidad.

Plazos: Cuando la directiva entre en vigor, las empresas tendrán un período de transición para cumplir con sus disposiciones. Se espera que los Estados miembros de la UE transpongan la directiva a su legislación nacional en un plazo de dos años a partir de su entrada en vigor. Posteriormente, las empresas tendrán un período adicional para implementar las medidas requeridas, con plazos específicos establecidos para diferentes aspectos de la debida diligencia en materia de sostenibilidad.

Los plazos para cada tipo de empresa son los siguientes:

  • Empresas con 5.000 empleados/das y 1.500 millones de facturación se verán afectadas en 3 años.
  • Empresas de 3.000 empleados/das y 900 millones de facturación se verán afectadas en 4 años.
  • Empresas de más de 1.000 empleados/das y 450 millones de facturación se verán afectadas en 5 años.

En resumen, la Directiva sobre debida diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad representa un paso importante hacia una economía más sostenible y responsable, asegurando que las empresas operen de forma ética y respetuosa con el medio ambiente y los derechos humanos en toda su cadena de valor.

¿Cómo puede ayudar Grup Carles a hacer la estrategia?

En Grup Carles tenemos una amplia experiencia en la implementación de soluciones en sostenibilidad y estamos preparados para ayudarte a enfrentar estos cambios. Nuestro equipo de consultores en sostenibilidad está completamente actualizado sobre cómo afecta y cuáles son los plazos.

Nuestro conjunto de servicios de estrategia y sostenibilidad aborda de forma exhaustiva cómo integrar las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza en las prácticas empresariales básicas.

Descubre cómo podemos ayudarte a hacer de tu proyecto una realidad sostenible.

Noticias relacionadas

Como el análisis del ciclo de vida puede mejorar la competitividad y la transparencia empresarial

Raul Antúnez i Retamal
Raul Antúnez i Retamal
Sostenibilidad
19 Feb, 2024 — 2 min
Como el análisis del ciclo de vida puede mejorar la competitividad y la transparencia empresarial

CBAM: Una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático

Ana Rodríguez i Quirant
Ana Rodríguez i Quirant
Consultora en Sostenibilidad
Sostenibilidad
06 Mar, 2024 — 4 min
 CBAM: Una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático

Eficiencia energética: la clave hacia el desarrollo sostenible

Raul Antúnez i Retamal
Raul Antúnez i Retamal
Sostenibilidad
16 Ago, 2023 — 6 min
Eficiencia energética: la clave hacia el desarrollo sostenible